Denuncia ciudadana: ¿Negocio turbio en plena crisis de agua en Bogotá?
Se activa una alarma en Bogotá, ante una grave denuncia ciudadana en el marco del racionamiento de agua que enfrentan los capitalinos.
Un testimonio que circula en redes sociales, afirma que la planta de abastecimiento de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ubicada en Fontibón, estaría siendo escenario de una presunta venta irregular de agua potable a empresas privadas.
La denuncia señala que tractocamiones llegan a la planta a adquirir el líquido a precios irrisorios, entre 120.000 y 150.000 pesos, para luego revenderlo a tarifas exorbitantes, que oscilan entre 1.200.000 y 1.500.000 pesos. Esto significa que el precio por galón al que acceden estas empresas es significativamente inferior al que pagan los ciudadanos en sus facturas de agua domiciliaria.
Un testigo que prefirió mantener el anonimato afirmó «es algo muy preocupante ver cómo un bien público como es el agua, un recurso natural, lo están volviendo un negocio para unos pocos. Es preocupante que en pleno racionamiento, donde se habla de los niveles bajos de los embalses, pasen este tipo de cosas y el negocio que hay con el agua, pero no solo el de las embotelladoras, aquí día y noche llenan carro tanques».
Además, se denuncia el desperdicio de agua, ya que los carro tanques pierden líquido durante su trayecto hasta los puntos de distribución. La planta de suministro de Fontibón opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y se especula que existe una «mafia interna», pues no cualquiera puede venir a comprar el líquido, la venta de agua es para empresas privadas.
A continuación compartimos el vídeo completo de la denuncia ciudadana
La denuncia ha generado indignación entre los ciudadanos, pues esta situación plantea serias interrogantes sobre la gestión de un recurso vital como el agua. ¿Cómo es posible que, mientras los hogares bogotanos se ven obligados a restringir su consumo y enfrentar cortes programados, empresas privadas puedan lucrarse con la reventa de agua a precios exorbitantes?
Esta aparente disparidad no solo socava la confianza en las instituciones, sino que también genera una profunda sensación de injusticia entre los ciudadanos. La venta de un bien público esencial como el agua, transformado en un negocio lucrativo en medio de una crisis, exige una revisión exhaustiva de las políticas y prácticas de distribución.
Es crucial que se garantice la equidad y la transparencia en el acceso al agua, evitando que la especulación y el lucro privado agraven aún más la difícil situación que enfrentan los bogotanos. También se critica la supuesta efectividad y el aumento en el cobro de las facturas de agua desde que se implementó la medida de racionamiento en Bogotá.
Se hace un llamado urgente a los entes de control para que investiguen esta posible irregularidad, que según el denunciante, ocurre desde hace años. La ciudadanía exige transparencia y medidas contundentes para garantizar el acceso equitativo al agua potable, especialmente en tiempos de crisis.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]