Deporte+Salud: Claves en la salud mental de los líderes
Si bien es cierto que el deporte nos enseña y ayuda a ser asertivos, respetuosos, responsables, coherentes, también despierta una de las más efectivas formas de liderazgo, según han indicado algunos expertos, como el coach Diego Torres Villegas.
Pensemos en aquellas cosas en la vida que nos ponen voluntaria, entusiasta y motivada a la acción. Tenemos una conexión natural con el deporte, ya que nos reafirma que estamos vivos y renueva la convicción para superar desafíos sin importar su magnitud. Mágicamente, su práctica nos puede exprimir hasta la última gota de sudor, y al mismo tiempo nos refresca la energía desde lo más interno; si hay agotamiento, es disfrutable, genera valor.
La tecnología ha evolucionado; la sociedad y sus hábitos han ido cambiando, mientras las formas de comunicación y relacionamiento se han expandido. Entre tales cambios, se encuentra la mayor velocidad en la que vivimos; si pensamos la vida como un viaje, a mayor velocidad, menor tiempo en recorrer el camino; a mayor velocidad, se pueden experimentar otras sensaciones, como el vértigo y la carga de adrenalina, aunque con la contraprestación de capturar un menor nivel de detalle.
¿Qué les parece esta rutina?: Me levanto, reviso el móvil, desayuno algo súper light, mientras envío algunos mensajes, salgo rápidamente hacia el ascensor, me subo al auto, conecto el móvil por bluetooth para mantenerme comunicado, llego a la oficina, tomo el ascensor, me dirijo a mi sitio de trabajo, enciendo mi computadora, reviso e-mails, conecto el móvil a la corriente para no “quedarme” sin batería, desarrollo mis tareas laborales y regreso a casa; tras una dura jornada, me siento agotado, particularmente de mis pulgares…
Preguntémonos si en algún momento, llevamos en nuestra mochila de vida, pesadas rocas que hacen lento nuestro andar, dejando escaso o nulo espacio para aquello que nos puede aportar mayor beneficio y mejor-estar. “Es que no hay tiempo y tengo que…”. Efectivamente, hoy en día la tendencia es vernos inmersos en una compleja simultaneidad, donde las fronteras entre instancias y actividades son cada vez más difusas. Dónde está el valor, cuando en algunas ocasiones, nos pasamos a nosotros mismos a segundo plano y nuestro ser queda relegado bajo una pila de “tengos” y “debos”. Si nos brindamos la oportunidad (es gratis) de acercarnos a los “quieros”, probablemente redescubramos la magia de ponernos armónicamente en movimiento.
El deporte es una de las pocas actividades humanas que permite alcanzar altos niveles de cohesión, integración, solidaridad, confianza, respeto, enfoque, tenacidad, resistencia, consistencia, disciplina y armonía. El deporte constituye un campo fértil para ejercitar y fortalecer el liderazgo responsable; bien sea por medio de la práctica individual o colectiva, se trata de un encuentro cara a cara consigo mismo. Facilita que seamos y nos sintamos parte de algo que vale la pena, de algo que nos mueve, voluntariamente.
Qué pasaría si además de una refrescante y suficiente práctica deportiva, aprovechamos la conexión con el deporte como un modelo que nos permita elevar nuestro desempeño en otras áreas de nuestra vida. Adicionalmente, a mantener “nuestra batería cargada” (y de paso también la del móvil), estaremos afilados y dispuestos a escuchar generosamente, comunicarnos asertivamente y a trabajar colaborativamente para lograr propósitos de forma efectiva.
El deporte nos enseña y ayuda a ser asertivos, respetuosos, responsables, coherentes y despierta una de las más efectivas formas de liderazgo: el liderazgo a través del ejemplo; a partir de ahí estaremos con toda la energía para recorrer ese metro extra que nos permita transformar lo ordinario en extraordinario.
Podemos empezar por prepararnos para ser el campeón de nuestra propia liga, alcanzando pequeñas victorias, a través de las cuales nos acerquemos cada vez más a grandes objetivos. Hay un bono extra: disfrutar el viaje o ser feliz con el día a día.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com