ColombiaEntretenimiento

Hoy se celebra el Día mundial de la creatividad y la innovación

Puedes compartir

Esa capacidad con la que contamos para realizar cambios en nuestras vidas, recrear las realidades, evitar limitaciones y encontrar soluciones alternativas, para situaciones como la que estamos viviendo actualmente, son las que nos permiten de manera constante despertar curiosidades, ser más sensibles, espontáneos y ubicar perspectivas novedosas de construcción.
 
Y son algunos de estos elementos y el reconocimiento de la importancia de implementar nuevas formas de intervención social que potencien el desarrollo de ciudad y la transformación social, lo que nos permite sumarnos como Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, a la celebración del Día mundial de la Creatividad y la Innovación, el cual se conmemora en el planeta desde el 2002 todos los 21 del mes de abril -por reconocimiento de la Naciones Unidas- para fomentar las ideas originales que animen a pensar de manera diferente y a usar otras técnicas creativas, al igual que para estimular a las personas hacer las cosas con pasión.

Desde la SCRD se entienden  los conceptos de creatividad e innovación desde una perspectiva social, comprendiendo que son elementos necesarios para intervenir las problemáticas sociales y generar cambios que tengan un impacto en todas las dimensiones: humanas, ambientales, culturales y económicas. En ese sentido, para la entidad  innovar es crear nuevas formas de intervenir la realidad, protegiendo los valores simbólicos, el tejido social y la creación de comunidad.
 
Esta conmemoración nos anima a dar rienda suelta a nuestra creatividad e invención mediante objetos físicos, representaciones, fantasías e ideas, permitiendo que la imaginación, inteligencia y otros procesos de creación e innovación no se pierdan y por el contrario, en estas circunstancias de aislamiento afloren en pro de la solidaridad y crecimiento del sector.

Para el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero, todo acto creador es solidario. Es esencial en momentos de cambios apresurados pues con ella podemos soñarnos nuevas formas de apoyo, mejores y más efectivas maneras de tejer los vínculos que son el mejor soporte a la hora de enfrentar situaciones difíciles.
 
Por su parte, nuestro Asesor de Despacho en Economía Cultural y Creativa, Mauricio Agudelo, nos comparte que desde la entidad hemos logrado permear realidades complejas, apoyando al desarrollo de prácticas culturales innovadoras que generan apropiación del territorio, aportando a la construcción de ciudad y transformando la cotidianidad de quienes la habitan.
 
En ese sentido, desde la SCRD se ha innovado en la forma de hacer políticas públicas y prueba de ello es que estamos implementando una estrategia novedosa que se encuentra enmarcada en la Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa: los Distritos Creativos. Esta estrategia va a permitir repensar el territorio y fortalecer el desarrollo de las comunidades desde lo local.
 
Adicionalmente, se desarrolló un sistema de información económica sobre el sector cultura, que permite conocerlo, medirlo y tomar decisiones oportunas que respondan a las necesidades de los agentes. Este sistema de información a nivel de ciudad es único en el mundo y es una muestra de las buenas prácticas que hemos implementado.
 
¿Cómo lo puedes celebrar?

Varias de las formas de celebrarlo están enfocadas en la realización de talleres, encuentros musicales, presentaciones de libros, exposiciones de arte y presentaciones de teatros, entre otros eventos que hoy día se está promoviendo de forma virtual, con el propósito de generar la protección mundial de los bogotanos y dar continuidad a todos los procesos culturales que nos hacen más fuertes y motivan para que la cultura no se detenga en la ciudad.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat