Identifican a policía que asesinó a su expareja en Ciudad Bolivar – Bogotá
La comunidad de Ciudad Bolívar está consternada tras el violento feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra, una joven mujer que fue asesinada por su expareja dentro de su lugar de trabajo, una peluquería ubicada en el sur de la capital. El crimen ocurrió en la noche del martes 22 de abril y quedó registrado en un video que circula ampliamente en redes sociales.
El agresor fue identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, de 36 años, subintendente activo de la Policía Nacional, quien, aunque se encontraba fuera de servicio, utilizó un arma de fuego de su propiedad para cometer el crimen y luego quitarse la vida. Mesa llegó al establecimiento vestido de civil pero con un casco policial, y sin mediar palabra disparó en repetidas ocasiones contra Yesika. Luego recargó su arma y se disparó en la cabeza, en presencia de clientes y trabajadoras del local.
El hecho dejó en evidencia una cadena de señales de alerta ignoradas: Mesa Ramírez tenía antecedentes por violencia intrafamiliar, con anotaciones registradas en 2019 y 2024. Según información publicada por El Espectador, el motivo del crimen estaría relacionado con la negativa de Yesika a continuar la relación, debido a un historial de maltrato físico y verbal.
Yesika Paola Chávez Bocanegra, según allegados, había buscado rehacer su vida lejos del entorno violento que representaba su expareja. Lo que parecía una jornada laboral común terminó convirtiéndose en una escena de horror que ahora enluta no solo a su familia, sino a toda una comunidad que clama por justicia y mayor protección para las mujeres víctimas de violencia.
Desde la Policía Nacional se ha emitido un comunicado condenando el acto y asegurando que ya se adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer por completo los hechos. El teniente coronel Jhon Fernando Díaz confirmó que Mesa utilizó un arma particular, y que pese a los intentos por salvarle la vida tras el disparo, falleció en un centro asistencial.
“Repudiamos cualquier acción que atente contra la vida y la integridad de nuestras mujeres”, expresó la institución policial, mientras el país suma un nuevo caso de feminicidio que evidencia la urgencia de reforzar las medidas preventivas y de atención a las víctimas.
Este trágico episodio reabre el debate sobre los controles internos en las fuerzas del Estado, el acceso a armas por parte de miembros activos con antecedentes y, sobre todo, la necesidad de actuar a tiempo ante señales de violencia de género.
Hoy, la voz de Yesika se apaga, pero su historia debe ser un llamado a la acción para no permitir que ninguna otra mujer sea silenciada por la violencia.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]