BogotaEmprendimientoInteresLocal

Impulso Local 3.0 fortalecerá a los emprendedores de Bogotá

Puedes compartir

El cierre de las inscripción se dará a medida que se completen los cupos disponibles en las 13 localidades habilitadas.

La estrategia liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico llegó para fortalecer los emprendimientos o negocios del Distrito capital a través de procesos de formación, acompañamiento especializado y capitalización, con un apoyo hasta por $3 millones.

Esta iniciativa va dirigida a todas las personas que tengan una unidad productiva o emprendimiento con antigüedad superior a un (1) año, que cumplan los requisitos establecidos para ser seleccionados.

Los participantes deben ubicarse en las siguientes localidades: Usaquén, Chapinero, San Cristóbal, Usme, Bosa, Kennedy, Suba, Teusaquillo, Puente Aranda, La Candelaria, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Fontibón.

Requisitos para participar:

  • Documento de identidad (por ambos lados)
  • Factura de servicio público donde se evidencia dirección en que desarrolla la actividad productiva y en el caso de vendedores informales encontrarse registrado en la plataforma del IPES, denominada HEMI/ o debe presentar el Registro Individual de Vendedores Informales (RIVI).
  • Documento que acredite mínimo un año de existencia del emprendimiento que pueden ser facturas del año inmediatamente anterior (con nombre, NIT o cédula, firma de proveedor, fecha de facturación y valor), declaración de un proveedor, Registro Único Tributario – RUT, Registro Individual de Vendedores Informales (RIVI).
  • Cámara de comercio no mayor a 30 días (solo si aplica)
  • Aceptación de términos y condiciones
  • En caso de ser Cuidador(a) de personas en situación de discapacidad (solo familiares) debe aportar una Declaración juramentada/ Certificación por notario como curador, albacea, tutor o cuidador (este documento debe ser redactado por el interesado y debe contener principalmente nombres, apellidos, documento de identidad, vínculo con la persona con discapacidad, mencionar la discapacidad que su familiar tiene, desde hace cuánto viene acompañando como cuidador a esta persona). Si es una persona con discapacidad, presentar certificado de personas en condición de discapacidad generado por la secretaría de salud. Si es de la población Indígena adjuntar certificado expedido por el Ministerio del Interior o por el cabildo Indígena (según corresponda). Si es víctima del conflicto armado presentar certificado expedido por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas (UARIV)).
  • Diligenciar en su totalidad el formulario de inscripción

A continuación podrá descargar el documento PDF ABC Impulso Local

Ingrese aquí para realizar su proceso de registro.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat