BogotaInteresLocalMundo

Loncheras nutritivas para el regreso a clases 2018

Puedes compartir

La lonchera escolar es un complemento de la alimentación diaria de un niño o un adolescente y no reemplaza comidas como el desayuno o el almuerzo. Al seleccionar los alimentos adecuados favorece el crecimiento y desarrollo, satisface sus gustos, ayuda a crear hábitos alimentarios sanos y a reponer la energía gastada durante las actividades diarias y mejorar su concentración durante el estudio.

¿Qué alimentos debe incluir una lonchera nutritiva?

Según los expertos la lonchera debe aportar entre el 10 y 20% de las calorías totales diarias recomendadas. Deberán ser elaboradas y preparadas teniendo en cuenta todos los grupos de alimentos:

Frutas: Puede incluir todas las frutas enteras o en jugo. Si incluye la fruta entera, debe ir bien lavada o pelada y fraccionada en un recipiente de fácil acceso para el niño.

Algunas de las frutas que se pueden incluir son: banano, guayaba, ciruela, mandarina, granadilla, manzana, pera, durazno, piña, fresa, mango, zapote, lulo, tomate de árbol, curuba, feijoa, naranja y mora; siempre será ideal aprovechar las frutas que se encuentren en cosecha.

También se pueden incluir frutos secos como almendras, marañón, arándanos, nueces, maní, entre otros.

Lácteos y derivados: Leche, kumis, yogurt, quesos o demás derivados.
Cereales: Arepa, almojábana, buñuelo, cereal en hojuelas, galletas, mantecada, pan, ponquecitos, entre otros.
Verduras: Incluir verduras verdes y amarillas en las preparaciones que prefiera el niño. Por ejemplo, sándwich con lechuga y tomate, jugo de zanahoria, tortas de zanahoria, de ahuyama, de espinacas, entre otros.
Carnes y huevos: Puede incluir atún, carne de res, pollo, cerdo y ternera en sándwich.

Algunas sugerencias de los menús para las loncheras de los niños:

  • Sándwich de pollo y queso con verduras y jugo de frutas.
  • Tortillas de maíz con huevo y verduras, manzana y bebida láctea.
  • Sándwich de atún con verduras, mango en cuadritos y bebida.
  • Tajadas de pan, queso y huevo, jugo de frutas y un chocolate.
  • Pan con mermelada o mantequilla, fruta y bebida con leche.
  • Jugo de fruta y croissant.
  • Avena, arepa con queso y fruta.
  • Crepes de jamón y queso y jugo de fruta.
  • Ensalada de frutas, galletas de sal o dulce y queso.
  • Yogurt, fruta entera y barrita de cereal.
  • Sándwich con lechuga, tomate y carne, pollo o atún, y jugo.
  • Wrap con carne o pollo y verduras y batido de frutas.
  • Kumis, granola y fruta picada.

Además, es importante: Incluir agua como bebida adicional en la lonchera de los menores. No incluya gaseosas o paquetes como papas fritas, entre otros. La lonchera debe ser variada nutricionalmente, en sabor, textura y color. Durante el descanso, dedicar el tiempo suficiente para consumir todos los alimentos.

Antes de preparar la lonchera tener en cuenta:

Los requerimientos calóricos que el niño necesita durante el día y cuál será el porcentaje a cubrir de la lonchera.
Gustos y rechazos del niño.
Prepare las bebidas con agua hervida.
Prefiera jugos de frutas naturales y/o consuma las frutas enteras.
Involucre a los niños en la compra, selección y preparación de la lonchera.
Lave diariamente la lonchera y los recipientes utilizados para el almacenamiento de los alimentos, para evitar contaminaciones o posibles intoxicaciones.
Deseche los alimentos que el niño no consumió y trajo de regreso en la lonchera.
Revise muy bien las condiciones de los alimentos: evite incorporar alimentos sobre madurados, abombados o que presenten mal aspecto en sus condiciones de color, olor, sabor y textura.

 

Fuente: Secretaria Distrital de Salud

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat