Mira a otros lares y no su casa: Petro llama a consultas a embajadora en Israel
Para nadie es un secreto que lo que ocurre en la Franja de Gaza, gobernado por el grupo islamista Hamas, que desea instaurar un régimen autoritario basado en el Islam, y cuyo vecino más cercano es Israel, el cual detestan como Estado y por no brindarle el reconocimiento a Palestina, que desde que Israel fue aceptado como Estado miembro de la ONU, ha pasado por desapercibido a Palestina, desde comienzo de mes de Octubre, Hamas el grupo paramilitar, empezó a bombardear algunas ciudades de Israel, incluyendo a Tel Avi y Jerusalén su capital, dejando centenares de muertos, cuyo reacción del país afectado se vería días después.
El mundo reacciono ante esa medida y en Colombia no iba a pasar por debajo de la mesa.Los primeros días del bombardeo por parte de Hamas, el Gobierno Nacional no se había pronunciado sobre lo ocurrido en suelo israelí, el cual fue el principal afectado los ciudadanos civiles inocentes, ni siquiera un comunicado privado al embajador de Israel en Colombia, cuando en ese momento la seguridad nacional de Israel se reunía a puertas cerradas pensando en cómo responder el sorpresivo ataque de Hamas, desde la Franja de Gaza, zona en disputa entre Palestina e Israel. El gobierno colombiano, reacciona a los primeros bombardeos a Gaza, insinuando que están cometiendo un genocidio contra civiles inocentes, violando los derechos humanos y el derecho internacional, que el Estado de Israel debe respetar la soberanía de otros pueblos, sin duda la respuesta del Gobierno de Israel, fue contundente, suspendiendo el TLC donde Israel brindada asesoría de seguridad de Estado y exportaba armamento israelita a Colombia.
El Gobierno Nacional responde llamándolos terrorista. Colombia está sumergida desde hace más de cinco décadas en una guerra interna con grupos desalineados al Estado, donde los distintos gobiernos han intentado alcanzar un acuerdo de paz, que no se ha llegado y que a pesar del acuerdo efectuado en el año 2016, todavía no se toma como una auditoria, el Gobierno Petro tiene deudas con la justicia colombiana, dando impunidad a algunos miembros de sectores de ELN e disidencias de las FARC, llamando a otros terrorista y el Estado no hace función de su entorno.
Petro llamo a consulta a la embajadora de Colombia en Israel, esperando la respuesta del propio Estado que fue primeramente atacado de sorpresa y que este, tiene su derecho de defenderse de grupos ajenos a la normalidad.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com