Multimillonarias deudas e irregularidades financieras en las EPS intervenidas por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, reveló tras el primer mes de intervención de las EPS: Sanitas, Nueva EPS y SOS, los hallazgos más relevantes en un Informe Inicial EPS bajo medida de intervención, por ejemplo, anunció que se encontró el ocultamiento de cerca de 5 billones de pesos en facturas que se encontraban engavetadas y no registradas en el sistema de la Nueva EPS.
Al respecto, el funcionario aseguró que la Fiscalia General de la Nación está adelantando un proceso de investigación y revelará las causas y los orígenes de este ocultamiento financiero.
De igual modo afirmó «Es necesario recordar, que el proceso de intervención tiene unas etapas, en su etapa inicial le da la responsabilidad a cada uno de los agentes interventores de hacer un diagnóstico profundo acerca de los hallazgos y el estado real de estas EPS».
Hallazgos Sanitas
El informe indica que se ha encontrado un incremento de gastos operativos injustificados y 104.000 millones de pesos en operación de centros médicos y de centros de salud, pagos de 64 contratos de arrendamiento por valor de 4.666 millones mensuales, es decir, 56.000 millones anuales.
Además, mejoras en infraestructura que no hace parte de la EPS, pero que sí hace parte de centros de salud que prestan servicios y que deberían autogestionar con los recursos que le son pagados por la prestación de servicios, tener la capacidad de realizar los pagos de sus arriendos y realizar los pagos de sus adecuaciones locativas.
En Sanitas encontraron un incremento en los gastos operativos que no tiene una justificación, es decir, el balance al final del ejercicio mostraba pérdidas de más de 400 mil millones de pesos
Hallazgos Nueva EPS
El hallazgo más relevante, es el del ocultamiento de cerca de 5.5 billones de pesos en facturas que se encontraban engavetadas y no registradas en el sistema. En la Nueva EPS se realizó una modalidad denominada ‘jineteo’.
Para lograr un balance adecuado financiero al terminar el año, se ocultaban las facturas del año anterior y se registraban como si fuesen del año siguiente, generando una disminución en el recurso económico inicial para la prestación de servicios de salud. Se ha detectado que está anormalidad venía ocurriendo al menos desde el 2019.
Hallazgos SOS
Sobre esta SOS, el superintendente, explicó que la integración vertical no se encuentra cumpliendo las normas al interior de la EPS. La Caja de Compensación Familiar Comfandi es el principal accionista en más de un 90%, es el dueño de la EPS SOS.
El presidente de Comfandi fue el mismo presidente de la Junta de Directiva, de allí que tenga la potestad y la posibilidad de nombrar a muchos de sus miembros, esto facilitó que la contratación de la red primaria de atención para esta EPS se hiciera con IPS propias de Comfandi con múltiples hallazgos irregulares al interior de esta contratación.
«los contratos generados para la atención primaria en salud, no solo no estaban prestando los servicios reales que necesitaban los usuarios de Comfandi, porque las metas alcanzadas eran muy bajas, el 75% de los contratos estaban evaluados con un desempeño muy bajo. No se generaban auditorías, no se estaba haciendo una revisión de que los pagos que se estaban haciendo a cada una de las IPS en prestación de servicios de salud y atención primaria, estuviesen cumpliendo con los estándares de calidad o con las atenciones pactadas por la EPS. Es decir la EPS pagaba sin revisar lo que estaba pagando con un impacto negativo a nivel de la salud de la población. Pero además con tarifas muy elevadas por encima de las que se encuentran en el mercado», indicó Leal.
A continuación el vídeo completo de presentación del informe de la Supersalud
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com