Parque La Colina, ejemplo en sostenibilidad y salud ambiental en Bogotá
Parque La Colina, pionero en sostenibilidad y salud ambiental en Bogotá, en el panorama urbano de Bogotá, el Centro Comercial Parque La Colina se ha destacado no solo por su oferta comercial, sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad y la salud ambiental. Este compromiso ha sido recientemente reconocido con la certificación en el Programa Integral de Salud Ambiental (PISA), otorgada por la Secretaría Distrital de Salud, que lo acredita como un negocio saludable.
La obtención de la certificación PISA no es una tarea sencilla. Implica una evaluación exhaustiva en cinco componentes clave:
- Seguridad y Salud en el Trabajo: Garantizar condiciones laborales seguras y saludables para todos los empleados.
- Gestión Ambiental: Implementar prácticas que minimicen el impacto ambiental de las operaciones del centro comercial.
- Manejo Seguro de Sustancias Químicas: Asegurar el almacenamiento y uso adecuado de productos químicos para prevenir riesgos.
- Planes de Prevención y Respuesta ante Emergencias: Establecer protocolos efectivos para actuar en situaciones de emergencia.
- Saneamiento Básico Industrial: Mantener altos estándares de limpieza e higiene en todas las instalaciones.
Tras este minucioso análisis, Parque La Colina obtuvo una calificación de 83.2 sobre 100, consolidándose como un referente en buenas prácticas sanitarias dentro del sector retail. Este logro refleja el esfuerzo constante por ofrecer un entorno seguro y saludable a visitantes y locatarios.
Compromiso con la Comunidad y el Medio Ambiente
Mildred Patiño, Center Manager de Parque La Colina, expresó: «Este reconocimiento es el resultado de nuestro esfuerzo constante por ofrecer un entorno seguro y saludable a quienes nos visitan. En Parque La Colina, entendemos que la experiencia de nuestros clientes va más allá de la oferta comercial; se trata de garantizar espacios que promuevan el bienestar y la sostenibilidad».
Este enfoque se alinea con el programa «Negocios Saludables, Negocios Rentables» de la Secretaría Distrital de Salud, en el cual más de 200,000 establecimientos en Bogotá se han inscrito para implementar estrategias de autorregulación. Estas estrategias buscan promover el cumplimiento de las normas sanitarias y garantizar negocios que protejan la salud de la población.
Iniciativas Ambientales Destacadas
La certificación PISA se suma a una serie de iniciativas implementadas por Parque La Colina en materia de sostenibilidad y gestión ambiental. Desde su construcción en 2017, el centro comercial ha liderado acciones concretas en beneficio de la comunidad y el medio ambiente.
Entre estas iniciativas se encuentra la gestión eficiente de residuos. Durante 2023, Parque La Colina generó 1,318,639.6 kg de residuos, de los cuales el 40% fueron convertidos en compost. Este proceso no solo reduce el impacto ambiental, sino que también contribuye a la disminución de desechos que llegan a los rellenos sanitarios. El compostaje resultante se utiliza como fertilizante natural, reemplazando productos químicos y mejorando la calidad del suelo.
Además, el centro comercial realiza capacitaciones permanentes a los locatarios sobre el manejo adecuado de residuos orgánicos y ha implementado canecas especiales para la separación correcta de los mismos. Estos residuos son gestionados por una asociación de recicladores y almacenados en cuartos fríos para preservar sus propiedades antes del proceso de compostaje.
Reconocimientos Anteriores y Políticas Ambientales
Es importante destacar que esta no es la primera vez que Parque La Colina recibe un reconocimiento por su gestión ambiental. Anteriormente, obtuvo la certificación ISO 14001, que avala su compromiso con la protección del medio ambiente y la implementación de un sistema de gestión ambiental efectivo.
La política ambiental de Parque La Colina se centra en la prevención de la contaminación y la protección del medio ambiente, a través de la identificación, control y monitoreo de los aspectos ambientales asociados a sus operaciones. Esto incluye la presión sobre el recurso hídrico, la demanda de energía y la generación de residuos, asegurando una adecuada interacción con las partes interesadas y el cumplimiento de requisitos legales y voluntarios.
Objetivos Ambientales Claros
Parque La Colina ha establecido objetivos ambientales específicos, tales como:
- Uso Eficiente del Recurso Hídrico: Implementar controles que permitan un consumo responsable del agua y asegurar una adecuada disposición de los vertimientos.
- Eficiencia Energética: Planificar y llevar a cabo acciones que promuevan el uso eficiente de la energía y contribuyan a la mejora de la calidad del aire.
- Ambientes Saludables: Generar espacios en equilibrio con la flora y fauna, promoviendo ambientes saludables para todas las partes interesadas.
- Gestión de Residuos: Incrementar anualmente el porcentaje de residuos reciclados en relación con los residuos generados.
- Cumplimiento Normativo: Asegurar el cumplimiento de requisitos legales y acciones orientadas a la eficacia del sistema de gestión ambiental.
Resultados Tangibles en Sostenibilidad
Los esfuerzos de Parque La Colina han dado resultados concretos. Durante 2020, se reciclaron 433 toneladas de residuos, representando el 31% del total generado. Además, se aprovecharon 1,198 metros cúbicos de agua lluvia recirculada, equivalentes al 20% del consumo total. El centro comercial también cuenta con 2,917 metros cuadrados de jardines verticales, que mejoran la calidad del aire y ofrecen un entorno más agradable para los visitantes.
Un Modelo a Seguir en el Sector Retail
Además, Parque La Colina lidera prácticas ambientales sostenibles al ofrecer espacios gratuitos a fundaciones con fines sociales a través de su «Stand Social». Este programa permite que organizaciones registradas ante la Alcaldía de Bogotá presenten sus iniciativas y productos, brindándoles visibilidad y apoyo en un entorno de alto tráfico.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]