Plan recomendado: Recorridos por los graffitis de Bogotá
Las obras de la Beca Ciudad de Bogotá de Arte Urbano 2017 podrán visitarse, a partir de la próxima semana, en recorridos que lidera el Instituto Distrital de las Artes- Idartes.
Se trata de una primera fase de diez recorridos para apreciar dichas obras, para las cuales los interesados deberán inscribirse sin ningún costo a través del sitio web del Idartes con un cupo máximo de 20 personas por recorrido, por ahora, ya que esta cantidad podrá ser ampliada, según la acogida del público y el desarrollo de las jornadas.
El primer ciclo de recorridos iniciará el 1 de febrero, el segundo se vivirá el fin de semana inmediatamente siguiente a este (el del 9 de febrero) y el último de esta fase piloto el 16 de febrero.
Serán, casi siempre, dos recorridos diarios: uno en la mañana y otro en la tarde, que circularán por zonas diferentes: uno está pensado para el Centro y otro para el sector de la Calle 26. Ambos partirán de la calle 24 No. 7 – 24, donde está ubicada la obra Aves de Bogotá, realizada por Mantra; será el punto de partida del recorrido del Centro, que finalizará en la Cr 8 No. 6 -17, donde se aprecia la figura de un felino, de un gato, creada por seis artistas. Por su parte, el recorrido de la Calle 26 comenzará el recorrido dos, que irá hacia el occidente, finalizando en la 22 con 10.
Estas son las fechas: Primer fin de semana
– Recorrido 1: Jueves 1 de febrero, día sin carro.
Hora: 10:00 a.m. a 12:30 p.m., en bicicleta.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Hora: 2:00 p.m. a 4:30 p.m., caminando.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
– Recorrido 2: Viernes 2 de febrero.
Hora: 10:00 a.m. a 12.30 p.m., caminando.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
– Recorrido 3: Sábado 3 de febrero.
Hora: 10:00 a.m. a 12:30 p.m., caminando.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
–Recorrido 4: Domingo 4 de febrero.
Hora: 10:00 a.m. a 12:30 p.m., en bicicleta.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Calle 22 con 10.
Segundo fin de semana
–Recorrido 5: Viernes 9 de febrero
Hora: 10:00 a.m. a 12:30 p.m., caminando.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
Hora: 2:00 p.m. a 4:30 p.m., caminando.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
–Recorrido 6: Sábado 10 de febrero
Hora: 10:00 a.m. a 12:30 p.m., caminando.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
Hora: 2:00 p.m. a 4:30 p.m., caminando.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
–Recorrido 7: Domingo 11 de febrero
Hora: 10:00 a.m. a 12:30 p.m., en bicicleta.
Punto de partida: Calle 26
Hora: 2:00 p.m. a 4:30 p.m., en bicicleta.
Punto de partida: Calle 26
Punto de finalización: Calle 22 con 10a.
Tercer fin de semana
–Recorrido 8: Viernes 16 de febrero
Hora: 10:00 a.m. a 12:30 p.m., caminando.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
Hora: 2:00 p.m. a 4:30 p.m., caminando.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
– Recorrido 9: Sábado 17 de febrero
Hora: 10:00 a.m. a 12:30 p.m. caminando
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
Hora: 2:00 p.m. a 4:30 p.m., caminando.
Punto de partida: Centro – Calle 24 No. 7 – 24
Punto de finalización: Carrera 8 No. 6 -17
–Recorrido 10: Domingo 18 de febrero
Hora: 10:00 a.m. a 12:30 p.m., bicicleta.
Punto de partida: Calle 26
Punto de finalización: Calle 22 con 10a.
Hora: 2:00 p.m. a 4:30 p.m., en bicicleta.
Punto de partida: Calle 26
Punto de finalización: Calle 22 con 10a.
¿Quiénes fueron los artistas que transformaron los muros de Bogotá?, ¿cuáles son las nuevas obras de arte urbano que dan vida a las calles de la Capital?, ¿dónde están ubicadas?, ¿de qué manera desarrollaron esas creaciones?, y muchas preguntas más, resolverán aquellos ciudadanos y visitantes que, a partir de la próxima semana, participen en los recorridos gratuitos Distrito Grafiti, organizados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, entidad de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com