‘Plan Troya’ estrategia para combatir la extorsión en Bogotá
La intervención policial se enfocará en las localidades que registran mayores denuncias por este delito. #YoNoPagoDenuncio línea 165
La Policía Metropolitana de Bogotá lanzó la estrategia denominada ‘Plan Troya’ a través del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, con la cual se busca el control sectorial en las localidades de Suba, Santa Fe, Puente Aranda y Kennedy, puntos de mayor índice delictivo por casos de extorsión.
Las denuncias son claves para poder desplegar los operativos para combatir esta acción criminal que viene azotando a los comerciantes en la capital. Así lo afirmó el teniente coronel, Carlos Andrés Cardenas Sierra, comandante Gaula de la Mebog.
“El éxito de estas acciones preventivas radica en el factor sorpresa: nuestros policías del Gaula, entrenados en investigación criminal y combate urbano, llegan a los puntos críticos y los sectores comerciales de la capital para brindar acompañamiento, capacitaciones y sensibilización con la ruta de atención a los casos que se presenten. Las denuncias instauradas han permitido que se ubiquen unos puntos de atención prioritaria, para actuar en diferentes localidades, ir de sorpresa para que los delincuentes sepan que el Gaula está actuando contra ellos”, aseguró el comandante Gaula.
Las autoridades invitan a la comunidad a denunciar a través de la línea 165 o en la Línea de Emergencias 123. #YoNoPagoDenuncio
A continuación el vídeo de lanzamiento de la estrategia Plan Troya
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com