Proyecto ‘Construyendo nuestra infancia’ beneficiará a 4.167 menores en Suba
Una estrategia donde los niños, la familia y la comunidad educativa se sumergirán en actividades relacionadas con el medioambiente, cuidado animal, buena alimentación y cultura ancestral, entre otros.
La Alcaldía Local de Suba oficializó un nuevo programa dirigido a transformar la educación y mejorar las condiciones para el desarrollo integral de los estudiantes de prejardín, jardín y transición.
El programa Construyendo nuestra infancia se enfoca en dos aspectos principales: la transformación de los ambientes educativos y el fortalecimiento de los vínculos entre la escuela, la familia y la comunidad.
De acuerdo a lo expresado por Malori Quiroga, profesional de educación de la oficina de Política Social de la Alcaldía Local de Suba, con este proyecto se busca involucrar a la familia, los niños y la comunidad educativa en actividades relacionadas con el medioambiente, cuidado animal, buena alimentación y cultura ancestral, entre otros. Donde se incluye, por ejemplo, obras de teatro, títeres y salidas pedagógicas a los humedales o la invitación a personas de la población ancestral para que ellos les muestren a los menores su cultura, su gastronomía, alimentación y su hábitat.
Para lograrlo, se ha establecido un contrato con la Corporación «Escalando Futuro», que beneficiará a 4.167 estudiantes de primera infancia en 16 instituciones educativas priorizadas. Las instituciones educativas distritales beneficiadas son:
-IED Hunza (73)
-IED Álvaro Gómez Hurtado (375)
-IED Aníbal Fernández de Soto (52)
-IED Elisa Mujica (110)
-IED El Salitre (364)
-IED Gonzalo Arango (410)
-IED Jaime Niño Díez (120)
-IED La Gaitana (158)
-IED Nicolás Buenaventura (220)
-IED Nueva Colombia (345)
-IED Prado Veraniego (285)
-IED Ramón de Zubiría (400)
-IED República Dominicana (504)
-IED Tibabuyes Universal (549)
-IED Villa Elisa (125)
-IED Vista Bella (77)
La presentación oficial del proyecto tuvo lugar durante la Mesa de Rectores de Colegios Oficiales de la localidad, celebrada en el Instituto Técnico Distrital Julio Flórez. En este encuentro, además del nuevo programa, se abordaron otros temas relevantes como los entornos seguros, la alianza entre escuela, familia y comunidad, y el proceso de matrícula para el año 2025.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com