Refrigerios escolares nutritivos y de calidad
La Secretaría Distrital de Educación, a través de su alianza con Colombia Compra Eficiente, adjudicó dos licitaciones para garantizar los más de 690.000 refrigerios escolares en la capital. Con el convenio se garantiza que los niños y jóvenes de los colegios continúen recibiendo la alimentación de calidad requerida.
El proyecto de la administración distrital contó con el acompañamiento de Colombia Compra Eficiente, para garantizar la calidad y la transparencia. Estas licitaciones incluyen por un lado la compra de los alimentos, y por el otro el almacenamiento, ensamble y distribución de los refrigerios escolares.
Una de las licitaciones incluye la compra de 74 alimentos con los cuales se ofrecerá un variado menú . Este proceso fue adjudicado a 44 proveedores, 14 de ellos son nuevos y 22 que antes eran intermediarios pasarán a operar directamente con la entidad. Por su parte, para la licitación del almacenamiento, ensamble y distribución de los refrigerios participaron siete proponentes y hay cinco adjudicados.
De estos cinco proveedores, dos son nuevos en la prestación de este servicio. “Hubo un 31 por ciento de procesos finalmente firmados con oferentes que cumplen con todas las condiciones para llegar al 100 por ciento de los establecimientos educativos”, informó María Victoria Ángulo, Secretaría de Educación.
A su vez,el alcalde Enrique Peñalosa definió que en esta ocasión la interventoría del programa de alimentación escolar realice por primera vez visitas de seguimiento y control permanente desde la producción de alimentos hasta la distribución en cada uno de los colegios. Esta incluirá la vigilancia sanitaria, para asegurar que las condiciones exigidas en términos de calidad, inocuidad y aporte nutricional de las raciones sean cumplidas. Este proceso se encuentra actualmente en curso.
Interventoría al programa en 2017
El nuevo modelo de contratación será seleccionada mediante un proceso de concurso de méritos. Con el cual se busca promover la competencia y la pluralidad de oferentes, generar economías de escala, eliminar costos de transacción, y ofrecer la oportunidad de compartir conocimientos entre diferentes entidades públicas.
Así lo expreso, María Margarita Zuleta, directora de Colombia Compra Eficiente. “Típicamente lo que pasaba era que el Distrito contrataba con operadores que compraban los alimentos, los almacenaban y los distribuían. Nosotros dividimos esto en dos, y con esto lo que estamos haciendo es quitar intermediarios que generan costos y que adicionalmente hacen que no tengamos la misma participación de todos los productores de alimentos”, concluyó Zuleta.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com