Retos para los 18 representantes a la Cámara por Bogotá
La fiesta electoral se activó en el territorio colombiano para elegir el nuevo Congreso de la Républica. En la capital hay 172 candidatos para 18 curules, quienes queden electos tendrán la misión y la responsabilidad de consolidar la región metropolitana Bogotá- Cundinamarca, pero también centrar su foco en leyes para la judicialización de delitos menores.
Durante el periodo legislativo 2022- 2026, los representantes electos deberán hacer frente a los graves problemas de inseguridad que azotan a los bogotanos. Al respecto, el congresista David Racero, que encabeza la lista cerrada del Pacto Histórico en la capital, aseguró que en materia de seguridad, la futura bancada tiene el reto de “hacer un juicioso control político, debido a los altos índices de inseguridad que presenta Bogotá. Además, canalizar recursos que disminuyan la pobreza y el desempleo en jóvenes y mujeres”.
A su vez, con el proyecto de ley de seguridad, también deberán conseguir la financiación para grandes obras de movilidad, como el metro de Bogotá y el Regiotram. Con relación a este aspecto, el candidato del Partido Alianza Verde, Mauricio Toro, aseguró «para el sistema de transporte intermodal presente en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Claudia López, que tendrán que continuar los siguientes alcaldes, se necesitan recursos que faltan por pedir y para lo cual será fundamental la discusión del Plan Nacional de Desarrollo y del Presupuesto General de la Nación».
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com