ColombiaElecciones 2018Noticias

Sin personeria jurídica queda Colombia Humana

Puedes compartir
Colombia Humana fue la plataforma con la que Petro aspiró a la Presidencia de la República

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le negó este martes la personería jurídica al movimiento Colombia Humana, del excandidato presidencial y hoy senador Gustavo Petro y de su fórmula, Ángela María Robledo, hoy representante a la Cámara.

Fuentes del CNE confirmaron que la votación fue de 6 magistrados contra 2.

Desde el jueves pasado, cuando se rumoraba que esta decisión se iba a producir, Petro trinó que «ocho millones de electores y presencia en el Senado no les pareció suficiente. Estamos ante una arbitrariedad profunda”. 

Por su parte, Robledo explicó que esta decisión negaría la posibilidad de que Colombia Humana fuera «a elecciones regionales (de 2019) como partido y la decisión de declararnos en oposición y hacer uso de medios según Estatuto Oposición».

La legislación colombiana establece que un partido puede obtener la personería jurídica solo si supera el umbral de votación durante las elecciones legislativas, el cual es del 3 por ciento.

Colombia Humana no participó en estos comicios y, a pesar de sí haberlo hecho en las presidenciales, se presume que este motivo fue el que impulsó a los magistrados del CNE a tomar la decisión. 

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

WhatsApp chat