Suba en la mira de la Personería de Bogotá por actos fraudulentos
El agente del ministerio público alertó sobre irregularidades en dos contratos direccionados que la alcaldía local firmó para el suministro de combustible y reparación de vehículos. Las indagaciones preliminares que adelanta la entidad confinarían un detrimento patrimonial de 600 millones de pesos.
La personera distrital, Carmen Castañeda confirmó sobre las irregularidades en la alcaldía de Suba en dos contratos direccionados y adjudicados a unos particulares para el suministro de combustible y para la reparación de vehículos en la localidad.
Luego de que el grupo de revisión para la gestión de las localidades detectara que dos vehículos que fueron dados de baja, es decir no prestaban ya sus servicios desde el 3 de marzo de 2015 hasta el 24 de abril 2016, reportaron 152 tanqueos equivalentes a 12 millones de pesos. De igual modo, los automotores reportaron un contrato de reparación por 20 millones de pesos, lo cual genera un detrimento patrimonial de los subanos.
Los hallazgos han forjado a la Personería Distrital a adelantar las indagaciones preliminares a través del proceso verbal que es abreviado, oral y público, para con esto dar cuenta a la justicia para que se investigue un posible peculado por apropiación. El contrato que está en la lupa de la entidad fue inicialmente realizada por la suma de 400 millones de pesos, para un periodo de 10 meses. Pero el contrato contractual fue prorrogado tres veces con una adición de 200 millones de pesos.
Análisis del caso
La personera Carmen Casteñeda en entrevista concedida a Caracol Radio manifestó que quienes suscriben estos contratos son los alcaldes. Por tal razón, el ente veedor de los ciudadanos no descarta que la alcaldesa de la época, Marisol Perilla desconociera sobre estas irregulariades en la ejecución del contrato sino en la etapa previa, o sea en la etapa pre-contraactual pues al parecer fueron direccionados en específico lo que tiene que ver con el suministro de combustible al Grupo EDS Autogas.
Esto se deduce porque el Grupo EDS Autogas, presentó unas observaciones que no se ajustaban a las condiciones que se establecen en los pliegos de condiciones y a pesar de eso la administración local o quienes tienen en cabeza el proceso de contratación, no realizaron las consultas en el mercado de la localidad de Suba con otras empresas que prestaban ese mismo servicio. Eso concluye que el contrato estaba direccionado.
Recordemos que en una decisión de segunda estancia la personería ya ha confirmado a la exalcaldesa Marisol Perilla, una destitución e inhabilidad por un tema de convenios administrativos.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com