BogotaLocalNoticiasSuba

Suba solo recibirá $4.193 millones de excedentes financieros y $2 mil millones serían para celebrar la Navidad

Puedes compartir

Se recuerda que hace unos meses se desató la polémica por la no ejecución de $22 mil millones de pesos, recursos que eran esperados con gran expectativa para este 2025. Además, en ese momento se mencionó una propuesta para la construcción de una sede alterna de la Alcaldía Local. Ahora, la situación ha escalado y se genera una nueva y fuerte controversia por el uso y destino de los excedentes financieros del Fondo de Desarrollo Local, luego de que se confirmara que los recursos no ejecutados en 2024, estimados en $22 mil millones de pesos, no serán reintegrados en su totalidad para 2025. En su lugar, la localidad solo recibirá $4.193 millones, de los cuales al menos $2 mil millones estarían dirigidos a la celebración de Navidad.

La noticia ha generado indignación entre varios miembros de la Junta Administradora Local (JAL), quienes consideran que esta destinación no solo es insuficiente respecto al monto inicialmente esperado, sino que prioriza actividades festivas por encima de necesidades estructurales del territorio.

“El año pasado se dejaron de ejecutar $22 mil millones y ahora nos dicen que solo recibiremos menos de la quinta parte. Es aún más preocupante que casi la mitad de eso se planee para Navidad. ¿Y las organizaciones sociales, la cultura local, los proyectos comunitarios? ¿Dónde quedan?”, expresó un edil visiblemente inconforme.

Por otro lado, algunos sectores de la administración defienden la inversión navideña como una oportunidad para dinamizar la economía local y fomentar la integración comunitaria, aunque la cifra sigue siendo motivo de debate.

El cruce de posturas genera controversia en la JAL. Mientras unos ediles insisten en redirigir los recursos hacia el fortalecimiento de procesos sociales con enfoque territorial y un estricto control del gasto, otros piden esperar al desarrollo del primer debate oficial que tendrá lugar este martes 21 de mayo, cuando se discutirá el proyecto de acuerdo local sobre los excedentes financieros.

Este primer debate promete ser intenso, con posiciones encontradas que reflejan la tensión entre prioridades presupuestales y necesidades comunitarias en una de las localidades más grandes de Bogotá. La ciudadanía y los sectores sociales están atentos a la definición del destino de estos recursos, que podrían marcar el rumbo del desarrollo local durante lo que resta de 2025.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

WhatsApp chat