BogotaNoticias

Supersalud ordenó la intervención de Comfacundi

Puedes compartir

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó en las últimas horas la toma de posesión de los bienes, haberes y negocios y la intervención forzosa administrativa para liquidar el programa de salud de la Caja de Compensación Familiar de Cundinamarca (Comfacundi).

El funcionario que hará efectiva esta decisión será Víctor Julio Berrios Hortua, quien fue nombrado en el cargo de liquidador. 

La decisión del ente de control obedece a que, analizado el comportamiento de los indicadores de los componentes técnicocientífico, financiero y jurídico, se concluyó que Comfacundi no ha logrado resolver los hallazgos que dieron origen a la medida preventiva de vigilancia especial.

Lo que, de acuerdo a la Superintendencia, representa un riesgo para la atención de su población afiliada en Bogotá y Cundinamarca, y los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud y, por ende, el adecuado aseguramiento a los usuarios.

El delegado para Medidas Especiales de la Supersalud, Germán Augusto Guerrero Gómez, dio un parte de tranquilidad a los más de 174.000 afiliados de la EPS en Bogotá y 23 municipios de Cundinamarca.

Y enfatizó que esta población será trasladada por el Ministerio de Salud y Protección Social a otras aseguradoras que no tengan ninguna medida de vigilancia de la Supersalud y, durante el proceso, la EPS en liquidación deberá garantizar la prestación de los servicios en términos de calidad y oportunidad.

Entre los hallazgos se cuentan que en los primeros nueve meses del presente año recibió 2.459 PQRD, ocupando el segundo puesto entre las EPS del régimen subsidiad, por  restricción en la libre escogencia de la EPS, y la falta de asignación de citas de consulta con medicina general y especializada, entre otros.

A su vez, los pasivos aumentaron considerablemente en $146.508 millones, al pasar de $12.562 millones en 2012 a $159.070 millones a agosto del 2020. Del mismo modo, el patrimonio del Programa de Salud decreció en menos $76.792 millones al pasar de menos $7.279 millones en 2012 a menos $84.072 millones a agosto del 2020.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

WhatsApp chat