#valaguela Se hundió proyecto para reducir salarios a congresistas y altos funcionarios
En la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se hundió este martes un proyecto de ley que buscaba la reducción de los salarios de congresistas –hoy por hoy en $48′142.046 mensuales–, así como de altos funcionarios del Estado, es decir lo que un colombiano promedio se gana en un mes, un congresista se lo gana en solo un día.
Comisión primera hundió el proyecto que buscaba disminuir el salario de los congresistas. Dimos la batalla para que se aprobara, pero triunfó la negligencia del gobierno Petro. pic.twitter.com/2XOXhCG9PC
— MIGUEL ABRAHAM POLO POLO (@MiguelPoloP) June 4, 2024
La iniciativa, que se tramitaba en el tercero de sus cuatro debates, logró la aprobación de 15 congresistas, frente a 14 que se oponían. Sin embargo, por tratarse de un proyecto de ley orgánica –es decir, que regula la estructura y funcionamiento del Estado–, necesitaba mayorías absolutas en la Comisión, lo que implicaba el respaldo de al menos 21 representantes.
Así votaron los congresistas
El proyecto de ley que buscaba bajar el salario de senadores y representantes a la Cámara superó apenas dos de los cuatro debates necesarios. Al no alcanzar las mayorías necesarias para enfrentar su último debate, terminó siendo archivado en este período legislativo.
Si bien el representante ponente Duvalier Sánchez (Alianza Verde) defendió que durante el debate se aclararon dudas jurídicas y se negó que se estuviera afectando derecho alguno, reclamó para tumbar lo que no dudó en calificar como un privilegio.
“Lo que buscábamos era quitar una prima especial de localización vivienda y salud, que se traduce en alrededor de $14 millones, para que el salario se redujera casi a menos de la mitad. Expresamos que aquí no había ningún derecho que se estuviera afectando. Se está afectando un privilegio porque ese salario es de unos pocos en el Estado colombiano”, manifestó.
Según Sánchez, de haberse aprobado el proyecto el Estado podría ahorrarse recursos por el orden de medio billón de pesos. “Se iba a afectar a casi 2.400 altos funcionarios del Estado que tienen sumas astronómicas cada mes en sus cuentas bancarias”, agregó, al tiempo que sostuvo que la reducción de los salarios de los congresistas es un pendiente que siguen clamando los ciudadanos tras la Consulta Anticorrupción de 2018.
#Alerta
— David Racero (@DavidRacero) June 4, 2024
Se vuelve a hundir proyecto del cual yo era coautor de reducción de salarios a congresistas y otros altos cargos del Estado que podrían generar un ahorro de cerca de medio billón de pesos.
Por supuesto que lo defendimos. Pero es claro que como dentro del congreso la… pic.twitter.com/n6ITt4vSB2
“Es un mandato de más de 11 millones de colombianos que lo votó a través de la Consulta Anticorrupción. Este era un proyecto de ley para reducir la inmensa desigualdad y la injusticia que hay en materia salarial entre los congresistas y la mayoría de los colombianos que trabajan con mucho esfuerzo para llegar a uno o dos salarios mínimos en este país”, precisó.
Sánchez añadió que se trata también de un asunto justicia salarial, en la medida en que los congresistas “ganamos 37 veces más que una persona que ganó un salario mínimo legal en Colombia”. Por ello, pidió al Gobierno Nacional liderar este tipo de proyectos con miras a la legislatura que arranca el 20 de julio.
“Insistiremos en que ojalá un día el Congreso entienda que la brecha entre el salario de la mayoría de los colombianos y el salario de los congresistas es inmensa. Es una de las más altas de la región. Debemos sí o sí, por justicia, corregir esa desigualdad y reducirnos el salario”, concluyó.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com