Venus Albeiro Silva, el concejal del Arte la Cultura y el Deporte en Bogotá
Venus Albeiro Silva Gómez es un político colombiano forjado desde la localidad número 7 de Bogotá (Bosa), actualmente miembro del Partido Liberal Colombiano. Ha sido concejal de Bogotá desde 2012, y anteriormente fue representante a la Cámara por elección popular en los periodos legislativos 2002-2006 y 2006-2010, Edil. Junta Administradora Local de Bosa. «1998-2000»., Docente, Actor, Director Teatral, Dramaturgo y Gestor Cultural «1985 a la fecha».
Silva nació en Bogotá, Colombia, el 14 de julio de 1963, Bachiller. Colegio Claretiano de Bosa «1986» docente, actor, Director Teatral, Dramaturgo y Gestor Cultural. Es Abogado y licenciado en Lingüística y Literatura, especialista en Alta Gerencia del Estado de la ESAP y especialista en Estudios Políticos de Desarrollo y Gobernabilidad Local de la Escuela Jaime Vera de Madrid, España.
En su carrera política, Silva ha sido un defensor de los derechos humanos y la justicia social. Ha sido crítico de la corrupción y la desigualdad en Colombia.
En el Concejo de Bogotá, Silva ha sido presidente de la Comisión de Gobierno, la Comisión de Hacienda y la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. También ha sido miembro de la Comisión del Plan y la Comisión de Educación.
Silva es un político alternativo que ha sido apoyado por el movimiento sindical y popular. Es considerado un candidato potencial para la alcaldía de Bogotá en las elecciones de 2024.
A continuación, se resumen los principales cargos públicos que ha ocupado Venus Albeiro Silva:
- Concejal de Bogotá (2012-presente) Partidos Polo Democrático Alternativo y actualmente Partido Liberal
- Representante a la Cámara de Representantes por Bogotá (2002-2006, 2006-2010)
- 1998 – Edil Junta Administradora Local de Bosa
Algunos de los principales logros de Venus Albeiro Silva en su carrera política incluyen:
- La aprobación de una ley que otorga derechos laborales a los trabajadores informales.
- La creación de un fondo para la reparación de víctimas del conflicto armado.
- La aprobación de una ley que prohíbe la discriminación por orientación sexual.
PROGRAMAS QUE IMPULSO EN EL CONCEJO DE BOGOTÁ
– Propuesta de construcción y terminación de vías del anillo vial del sur, «Avenida Bosa y Avenida Ciudad de Cali»
– Promotor de importantes proyectos sociales, culturales, comunitarios y deportivos.
– Impulsamos la discusión sobre la legalización de las drogas blandas en Bogotá y Colombia.
– La verdad y cuidado del agua en Bogotá.
– Construcción del complejo cultural «El Campín», escenarios multipropósitos para las artes escénicas en el Distrito Capital.
– Gestión para la construcción del parque metropolitano del sur «estadio y Polideportivo de Bosa»
– Aumento de presupuestos para el desarrollo artístico y cultural de la ciudad, beneficiando el sector a todo nivel.
– Denuncio el «narcotráfico urbano» causante de la inseguridad, el sicariato, la violencia y todas las problemáticas sociales que ocasiona este flagelo.
– Realizo control político, proyectos de acuerdo, foros, debates y denuncias sobre la problemática mas sentidas de los bogotanos, como: movilidad, seguridad, empleo, salud, educación,POT, pobreza, agua, drogadicción, cultura, deporte, ambiente, niñez, jóvenes, adultos, mayores, afros, violencia contra la mujer, comunidad, LGBTI, malos manejos financieros en las localidades y principalmente la conservación de la paz y la vida a todo nivel.
GESTIÓN DE CONTROL POLÍTICO EN LAS SIGUIENES PROPOSICIONES:
– Feminicidio cerro de Monserrate
– Situación Financiera y laboral en TM y desmonte horas valle
– Actividad productiva del calzado del cuero, marroquinería y afines que se realiza en el barrio Restrepo
– Narcotráfico urbano, causante del aumento del sicariato y la inseguridad en Bogotá.
– Situación actual de la venida longitudinal de occidente, Alo y el levantamiento de la suspensión para reanudar su construcción
– Estrategias para terminar definitivamente con los ataques con acido a hombres y mujeres.
ACCIONES MÁS SOBRESALIENTES REALIZADAS EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
– Ley de la Obesidad. » Ley 1355 / 2009″.
– Ley del Teatro Colombiano. » Ley 1170 / 2007″.
– Declaración patrimonio cultural del FAICP. Festival Artístico Internacional Invasion de Cultura Popular «Carnaval de la Alegria». » Ley 1040 / 2006″.
– Subsidio al Desempleo. «Artículo en la Ley 789/2002».
– 4% del IVA de la telefonía celular para el deporte y la Cultura. «Artículo en la Ley 788 / 2002».
DEBATES
– Desarrollo del Teatro, el Arte y la Cultura Bogotana y Nacional
– Importancia de la reapertura del Hospital San Juan de Dios.
– Atención social para las Poblaciones Vulnerables.
– El Paramilitarismo y su nefasto alcance en la Política local.
– Profesionalización y salario mínimo para las Madres Comunitarias.
– Servicios Públicos. Reducción en las tarifas de la recolección de basuras.
AUDIENCIAS PÚBLICAS
– La Acción Comunal en Colombia y la consagración de los estímulos comunales. «2003».
– Medidas relacionadas con la población LGBTI y la «Protección social de las parejas del mismo sexo. » 2006″.
– Falsos positivos. «La Situación de los jóvenes en medio del conflicto en altos de Cazuca y el sur de Bogotá. «2004».
Silva es un político controvertido, pero también es un líder popular que ha logrado avances significativos en el campo de los derechos humanos y la justicia social.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]