5 profesiones que los robots no podrán dominar en el futuro
Cuando las tecnologías ocupen muchos puestos laborales, estas profesiones serán las últimas en que los robots reemplacen a los humanos.

La mayoría de trabajos humanos exigen que hagamos una mezcla de las siguientes cuatro clases de tareas básicas: manual repetitivo, manual no repetitivo, cognitivo repetitivo y cognitivo no-repetitivo. La verdad es que llegará el día en que cualquier trabajo humano podrá ser ejecutado por una máquina, pero la pregunta más rigurosa sería… cuándo.
Existen determinados trabajos que resultarán excepcionalmente complicados para ser llevados a cabo por la inteligencia artificial, a raíz de su subjetividad. Cada una de las siguientes profesiones exige una mezcla única de intuición humana, razonamiento, empatía y emoción; por lo que no será fácil entrenar a una máquina para desempeñarlas. El factor común, como observamos, es la humanidad.
1. Profesor de Educación Preescolar y Primaria
Excepto que tratemos de transformar a nuestros niños en pequeños dispositivos, el trabajo de maestro debería ser de los pocos oficios que se conserven tal y como los conocemos. Es indudable que necesitamos establecer una edad mínima entre hombre-máquina basada en la educación emocionalmente beneficiosa que requieren los más pequeños. Si deseamos que se comporten como humanos… ¿deberían ser educados por robots? La controversia y los comentarios están a la orden del día.
2. Atleta profesional
Raymond Kurzweil, inventor estadounidense, calcula que en el año 2045 los ordenadores serán unos mil millones de veces más poderosos que todos los cerebros humanos de las personas que habiten la Tierra. Pero ¿nos imaginamos equipos de fútbol integrados por robots? ¿Sería igual de entretenido para los hinchas? ¿Y unos Juegos Olímpicos de robots? Es evidente que para los robots no es necesario superarse y disputar el primer puesto en una competencia, no tendría el mismo sentido que tiene para los seres humanos el deporte. Así entonces, la actividad del atleta profesional sería de las últimas en caer en este reino tecnológico, a menos que el deporte dejara de interesarnos.
3. Político
¿Robots haciendo política? En estos momentos es una labor poco probable sin seres humanos. ¿Será necesaria la política para las máquinas? Parece un criterio bastante inviable. Por ahora, solo podemos proyectar a seres humanos en el escenario político de la sociedad del futuro. Así, (afortunada o desafortunadamente) los políticos estarán entre los últimos profesionales que perderán sus cargos por cuenta de la robótica.
4. Juez
Para ejercer esta labor se requiere hacer evaluaciones objetivas y subjetivas, algo mucho más complicado para la inteligencia artificial. Realizar juicios subjetivos necesita no solo amplios conocimientos sobre leyes, sino saber y analizar las derivaciones de sus decisiones con el propósito de que su juicio sea justo y preciso. Este puesto de juez puede extenderse a todos aquellos oficios que requieren un dictamen, como un juez de un concurso gastronómico.
5. Profesional de Salud Mental
Nuevamente volvemos al mismo punto: la subjetividad. Los especialistas en salud mental como los psiquiatras o psicólogos serán profesiones que difícilmente los robots llegarán a desempeñar. Por muy eficiente que llegue a ser la inteligencia artificial, no podrá tener, a corto plazo, el nivel de comprensión que los humanos tenemos.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]