Las ‘bandas criminales’ ejercen control territorial en la capital
Las evidencias que banda criminales (Bacrim) como el Clan Úsuga, los Urabeños o las Águilas Negras, entre otras, están presentes en la capital fue debatido en la comisión de Gobierno durante el puente festivo en el Concejo de Bogotá.
El debate sobre seguridad y las bandas criminales planteado en la Comisión de Gobierno expuso esta problemática que afronta la administración distrital. La modalidad de delito más frecuentes son el fleteo, hurto a apartamentos y vehículos, robos a locales comerciales, microtráfico y extorsión.
En el recinto se dio a conocer que las localidades más azotadas por estas problemáticas son Engativá, Kennedy, Puente Aranda, Teusaquillo, Suba, Chapinero y Santa Fe. Desde la corporación político-administrativa se advierte que de no efectuarse un correcto tratamiento para desarticular las redes que tenían como epicentro el Bronx, se puede acrecentar este flagelo en Bogotá.
Argumentos expuestos
La bancada del Partido Liberal, en proposición que presentó el concejal Horacio José Serpa, expresó la gran preocupación que sigue rondando en la ciudad por la consolidación de las bandas criminales que tienen control territorial y con delitos en diferentes localidades.
Durante su ponencia el concejal felicito a las autoridades por la reciente intervención en el sector del Bronx. Pero también expresó la incertidumbre que enfrenta “¿Qué sigue? porque las mafias del microtráfico y sus cabezas siguen delinquiendo en otras zonas y lo peor, de manera sistémica, siendo una amenaza constante en la ciudad».
Serpa Moncada además se refirió al factor económico con el cual estas bandas criminales lograr obtener su poder corruptor, “Es necesario utilizar estrategias que ataquen las estructuras criminales en la parte financiera, en su economía, en reducir sus ingresos ilícitos, porque con el poder económico, se fortalecen”.
Durante la sesión de debate en la Comisión de Gobierno, los integrantes de la bancada liberal se pronunciaron al respecto. El concejal Armando Gutiérrez afirmó que “Hay que revisar si las medidas correctivas implementadas han sido eficaces en cuanto al control que debe efectuarse con jóvenes adolescentes que son utilizados por las bandas para acciones criminales”.
A su vez el concejal Germán García Maya afirmó que «en Bogotá sí hay bandas criminales las cuales operan en Ciudad Bolívar y Bosa en temas como microtráfico, fleteo y más acciones delictivas”.
Corroborando lo anterior, la concejal María Victoria Vargas agregó que «falta una política criminal para combatir estas ‘bandas criminales’ que se han fortalecido y se les debe hacer frente con inteligencia”.
Concejales de otras bancadas diferentes a la citante del debate, también se pronunciaron lanzando interesantes propuestas como la de restringir el parrillero en motos desde 125 centímetros cúbicos.
“Los fleteos en la ciudad se hacen en motos de esas características por lo que no se deben permitir los acompañantes en esa clase de vehículos «, sugirió el concejal Jorge Lozada de Cambio Radical.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]