Prohíben ingreso a Colombia a los amigos de Nicolas Maduro
La medida se comenzó a aplicar, negando el ingreso de Alexander Ramírez Mendoza enviado por Maduro a liderar una empresa del vecino país en Colombia
Más de 200 personas, “colabores de la dictadura de Nicolás Maduro”, no podrán ingresar al territorio colombiano según lo anunció el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.
Explicó que inicialmente se trata de estas personas, “dada su estrecha relación y apoyo al régimen de Maduro, aunque no se descartó que esta cifra siga aumentando con el paso de los meses”, teniendo en cuenta que continuarán evaluando los nombres del círculo cercano al ex presidente de Venezuela.
— Migración Colombia (@MigracionCol) 30 de enero de 2019
Se trata de una decisión, “soberana y discrecional”, que hace parte de las acciones acordadas por los países del Grupo de Lima, donde buscan una salida pacífica a la crisis en Venezuela.
La autoridad migratoria colombiana in admitió al ciudadano venezolano Ronald Alexander Ramírez Mendoza, “quien arribó en la mañana del día de hoy en un vuelo chárter al aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz, que presta sus servicios a la ciudad de Barranquilla”.
“Ramírez Mendoza, había sido nombrado en días pasados por Nicolás Maduro, a través de un Decreto”, como presidente de una empresa cuya sede se encuentra en la ciudad de Barranquilla.
Estas son 30 personas de la lista entregada por Migración Colombia:
3. Cilia Flores – Esposa de Maduro
4. Vladimir Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa
5. Jorge Jesús Rodríguez Gómez, Ministro para la Comunicación y la Información
6. Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela
7. Alejandro Fleming ministro de Comercio
8. Reinaldo Iturriza ministro para las Comunas y Protección Social;
9. General Miguel Rodríguez Torres, Ministro de Relaciones Interiores y Justicia.
10. General Néstor Reverol – Oficina Nacional Antidrogras (ONA).
11. Rafael Ramírez ministro del Poder Popular para Petróleo y Minería;
12. Ricardo Molina, Ministerio de Vivienda y Hábitat.
13. Almirante en Jefe Diego Alfredo Molero Bellavia cartera de Defensa
14. Elías Jaua en el Ministerio para las Relaciones Exteriores
15. Juan de Jesús García Toussantt, en el Ministerio de Transporte Terrestre.
16. Almiranta Carmen Meléndez, como ministra para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno;
17. Iris Varela, en Asuntos Penitenciarios; y
18. Francisco Sesto, en el despacho de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas.
19. Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE)
20. María Iris Varela; exministra y miembro de la comisión para la Constituyente
21. Sergio Rivero Marcano; comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada),
22. Carlos Alfredo Pérez; jefe de la Policía Nacional Bolivariana,
23. Franklin García Duque exjefe de la Policía Nacional Bolivariana
24. Jesús Suárez, comandante del Ejército Bolivariano,
25. Simón Zerpa vicepresidente de finanzas de la petrolera estatal PDVSA
26. Carlos Malpica Flores, Tesorero de la Nación
27. Rocco Albisinni Serrano – Presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX),
28. General Manuel Quevedo – Presidente de PDVSA
29. Maikel José Moreno Pérez – presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela
30. María Gabriela Chávez Colmenares – hija del expresidente venezolano Hugo Chávez.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com