¡Pilas con lo que comes! Estos diez alimentos te envejecen más rápido
Prevenir o retrasar el envejecimiento de la piel genera mucho interés y mueve cantidades muy grandes de dinero en la sociedad. Y todos sabemos que son muchos los factores que hacen que la piel tenga un aspecto ajetreado con el paso del tiempo: la exposición al sol, la predisposición genética, el consumo de alcohol y tabaco, la contaminación, y también la alimentación.
Algunos son evitables y contra otros nos podemos proteger, pero con respecto a la comida cabe preguntarse si de la misma forma que hay alimentos que nos hacen envejecer más rápido puede haber otros que lo eviten.
Está comprobado científicamente que la alimentación puede hacer que tengas una edad biológica menor a la cronológica. La realidad es que conforme pasan los años se disminuye la producción de colágeno, perdemos masa muscular y nuestro cuerpo sufre cambios, la dieta es muy importante para mantenernos, sentirnos y vernos bien.
A continuación te presentamos los 10 alimentos que más envejecen a las personas. Tome nota!
Pan dulce
Los productos horneados son ricos en azúcares y grasas añadidas, inflaman todo tu cuerpo, lo cual acelera el proceso de envejecimiento, además favorecen la obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares. Opta por panes hechos de harina integral y bajos en azúcar.
Bebidas azucaradas
El alto contenido de azúcares que contienen provoca que las células mueran rápidamente, un efecto que causa un envejecimiento progresivo. Se pueden cambiar por jugos de frutas naturales, que conserven la pulpa.
Bebidas energéticas
Las bebidas energéticas que se comercializan para aumentar el estado de alerta y niveles de energía podrían ocasionarte más problemas que beneficios, sobre todo si se excede en su consumo ya que contienen cantidades significativas de azúcar y cafeína.
Pueden conducir al aumento de peso, te deshidratan, dañan tus dientes y hasta un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y gota advierte la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Grasas trans
Enemigos íntimos de la alimentación saludable. Se encuentran presentes en la mayoría de comidas procesadas, aportan al organismo calorías vacías y en ocasiones incluso generan obstrucciones en las arterias. Se pueden reemplazar por productos que contengan girasol de alto esteárico alto oleico (AEAO), que permite obtener grasas sólidas y la segunda es la producción de geles proteicos a partir de emulsiones estabilizadas por proteínas.
Alimentos con mucha sal
El consumo elevado de sodio te hace retener líquidos, te hincha, te dan un aspecto cansado, acelera el envejecimiento. Suma que eleva la presión arterial, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e insuficiencia renal.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos consumir menos de 2 gramos de sodio por día. ¡No agregues sal a tus comidas!, el sodio que necesitas viene de manera natural en tus alimentos.
Alimentos procesados
Estos alimentos conducen a la oxidación de tus células, por ello envejeces prematuramente. Además de estar cargados de sodio, la carne procesada está clasificada por la OMS en la categoría de alimentos que pueden causar cáncer. Estudios refieren que incrementan 42% el riesgo de enfermedad cardíaca y un 19% de posibilidades de sufrir diabetes tipo 2.
Comida frita
Las comidas fritas no son las mejores aliadas de tu piel, ni de tu salud, te inflaman y además pueden aumentar hasta un 55% el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardíaca.
Al freírse, algunos alimentos aumentan el contenido de sustancias no deseables como la acrilamida, que puede aumentar el riesgo de cáncer.
Además, las personas con una predisposición genética a la obesidad tienen un mayor a aumentar unos kilos al consumir comida frita.
El irresistible Café
Esta infusión tiene un efecto deshidratador en el organismo. Su consumo en exceso puede provocar que la falta de hidratación afecte directamente a la tonificación de la piel. Es recomendable consumir café de cereales ecológico, otras infusiones como el té, o jugos de fruta.
El Picante
La comida muy picante dilata los vasos sanguíneos favoreciendo su ruptura. Esta situación provoca que la piel pierda elasticidad, tonificación y color natural. La sal de especias puede ser una excelente opción para tener en cuenta para las personas amantes de los sabores extremos.
La carne roja
Se recomienda comer, como máximo, dos veces por semana. La carne roja es rica en carnitina, sustancia que en exceso provoca un endurecimiento de los capilares y como consecuencia afecta al envejecimiento prematuro. Sin embargo, aporta hierro, componente fundamental para la salud.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com