ColombiaInteres

9 de Abril conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Puedes compartir

La conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, que se reivindica cada 9 de abril, quedó establecida como fecha insignia en la Ley 1448 de 2011 – Ley de Víctimas y Restitución de Tierras- la cual recuerda el asesinato del político liberal Jorge Eliécer Gaitán. Por eso, en este día todo el país refrenda su compromiso con esta población que ha padecido más de 50 años de confrontación armada. La capital del país no ha sido ajena al conflicto, desde Bogotá se diseñaron las grandes operaciones militares y se cometieron asesinatos de dirigentes sociales y líderes y lideresas sindicales.

A pesar de ciertos avances, entidades califican la implementación de la misma como lenta y esperan avanzar en 10 años con las metas que se propusieron en 2011, cuando fue promulgada por el expresidente Santos.

Este viernes se llevan a cabo actos para conmemorar la memoria de las personas que pasaron por estos hechos. En Bogotá, por ejemplo, costureros y costureras extenderán más de 540 metros de telas tejidas por víctimas en el edificio de la Comisión de la Verdad, además se adelantará un evento desde las 9:00 a.m. en el que se conocerán sus historias de resistencia. Según el Observatorio Distrital de Víctimas, en Bogotá habitan 360.018 víctimas del conflicto, de las cuales el 53,2 por ciento son mujeres, el 46,7 por ciento hombres y el 0,1 por ciento son personas LGBTI.

Según la Contraloría General de la Nación, el Gobierno debe invertir de aquí a 2030 al menos 357 billones de pesos para cumplir su compromiso con la Ley de Víctimas que vencía en 2021 pero fue prorrogada por Iván Duque en diciembre pasado. El Tiempo recoge que de las 3,5 millones de hectáreas proyectadas para entregar a 2031 a las víctimas, solo se han cedido 391.421, lo que equivale al 11 por ciento en 10 años.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat