Pronunciamientos en el aniversario del homicidio de Javier Ordóñez
Desde diferentes sectores de la sociedad y de la opinión se conocieron en las últimas horas pronunciamientos al cumplirse un año del asesinato de este estudiante de derecho.
Para destacar la declaración del ministro de Defensa Diego Molano quien dijo en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos que tanto la Policía, cómo el Ejército Nacional han realizado importantes avances en la implementación de acciones concretas para fortalecer las capacitaciones en estas materias.
«En el proyecto de Transformación Integral para nuestra Policía Nacional la esencia de la formación, preparación y desarrollo de las competencias de los patrulleros es que cada año se certifiquen en materias como derechos humanos, uso de la fuerza y especialmente durante procedimientos policiales», afirmó Molano.
Director de la Policía.
Jorge Luis Vargas Valencia, director general de la Policía afirmó que a través de la Dirección de Derechos Humanos, ha tomado contacto con las víctimas de septiembre de 2020 para que conozcan las actuaciones de la Institución dentro de los procesos investigativos.
“Para la Dirección General es primordial que se imparta justicia, tras asumir la Dirección General, hemos venido impulsando la reforma integral que está en marcha, que también fue ordenada por el señor presidente y que tiene como eje transversal los derechos humanos, es una necesidad”.
El general aprovechó para pedir perdón a todas las víctimas de abuso policial enfatizando en que “no tolerarán ninguna clase de atropello que vulnere los derechos humanos”.
Alcaldesa Claudia López.
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, le solicitó al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, y a la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, que se adelanten con celeridad las acciones que sean necesarias y pertinentes para culminar las actuaciones penales y disciplinarias sobre los hechos violentos que se presentaron el 9 y 10 de septiembre de 2020.
Según la mandataria de los bogotanos, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha venido realizando un proceso de acompañamiento a los familiares de las víctimas y en el desarrollo de las 68 investigaciones que se adelantan, según información suministrada por la Inspección General de la Policía. De estos procesos, vale la pena recordar, tan solo cuatro han tenido fallo sancionatorio.
En las cartas, asegura la Alcaldesa Mayor, el pasado 20 de agosto durante un Consejo de Seguridad al que asistió el director Seccional de Fiscalías de Bogotá, José Manuel Martínez, así como familiares de las víctimas, se informó que a la fecha tan solo se han formulado imputaciones de cargos a tres miembros de la Policía Nacional por homicidio simple; además estas personas no han sido separadas de sus cargos.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com