Informe Especial: POT sin participación?; ya está en el Concejo. Segunda parte
Con una gran controversia previa por no haber sido lo suficientemente participativo con la comunidad para que se tuvieran en cuenta sus aportes, el Plan de Ordenamiento Territorial llegó finalmente al Concejo el pasado viernes.
Una vez en la Corporación y seguramente para saldar esa deuda, los concejales han dicho que será allí justamente en donde se garantizará la participación de la cual carece esta normatividad al día de hoy.
Con su radicación se inicia la etapa de deliberación y el Concejo cuenta con 90 días para la deliberación y discusión del POT, y para decidir si se aprueba o no, inicialmente en la Comisión del Plan y luego en la Plenaria de la Corporación.
Celio Nieves.
El concejal del Polo Democrático Alternativo Celio Nieves Herrera, presidente de la Comisión de Plan y Ordenamiento Territorial, señaló la participación ciudadana como uno de los principales retos de la discusión del POT en la Comisión que preside.
Sin embargo, unas declaraciones previas de la alcaldesa Claudia López en las que habría dado a entender que dicho concejal favorecería su aprobación, le han hecho mucho daño a lo que se pretendía fuera un estudio imparcial de la normativa.
“Desde hace semanas hemos estado trabajando en la elección de diferentes espacios y herramientas para que la ciudadanía pueda participar de forma democrática en la deliberación del POT”: comentó el cabildante quien añadió que la preocupación por la contribución ciudadana en la discusión del POT es válida; pero, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, el POT ha tenido y tendrá espacios de participación para las y los bogotanos”.
Cabildo.
Aún con el anuncio de la realización de un Cabildo que permitiría una discusión extensa y con verdadera participación, la duda y la desconfianza persisten.
Desde la Comisión del Plan que preside Celio Nieves, se anuncian diferentes espacios, presenciales y virtuales, que permitan a la ciudadanía expresar sus puntos de vista.
La estrategia de participación de la Comisión incluye la realización de algunas sesiones en diferentes localidades de la ciudad, en donde el objetivo principal será escuchar las valoraciones y aportes de los ciudadanos frente al proyecto.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]