Nueva encuesta revela favorabilidad de Rodolfo Hernández en la campaña presidencial
Una nueva encuesta de Invamer reveló en la mañana de este viernes, que Rodolfo Hernández aventaja por un punto a Gustavo Petro, lo que muchos ven como un empate técnico y cualquiera de los dos podría ser el próximo presidente de Colombia.
El estudio muestra a Rodolfo Hernández con un 48,2% en la intención de voto y a Gustavo Petro con un 47,2%.
Intención de voto por Rodolfo Hernández y Gustavo Petro
A la pregunta ¿por cuál de los candidatos que aparecen en este tarjetón votaría usted?, los encuestados respondieron así:
Rodolfo Hernández: 48,2%
En la medición de mayo, de cara a una segunda vuelta con Petro, tenía 47,4%.
Gustavo Petro: 47,2%
En la medición de mayo, en el escenario de una segunda vuelta con Hernández, tenía 50%.
Voto en blanco: 4,7%
En la medición de mayo estaba en 2,6%
Por estratos
Rodolfo Hernández tiene una mayor intención de voto en los estratos 4, 5 y 6, con un 55%. Mientras que el electorado de Gustavo Petro se ubica en un 47,9% en los niveles 1 y 2.
Por edades
Entre quienes votarían por el exalcalde de Bucaramanga, el mayor porcentaje de intención de voto está en el grupo de edad que va de los 45 a 54 años, con un 59,8%. En cuanto a los votantes del exalcalde de Bogotá, el mayor porcentaje se enfoca entre los jóvenes de 18 a 24 años, con un 68,4%.
Por regiones
Gustavo Petro tienen un alto porcentaje de intención de voto en el suroccidente del país, con un 65,1%. En Bogotá y el Caribe tiene porcentajes similares de 57,7% y 57,9%. Donde menor votación tendría es en el centro-oriente. Por el contrario, Rodolfo Hernández tiene el grueso de sus votantes en la región centro-oriente, con 64,3%, y en a zona cafetera, 59,4%. En el área suroccidente es donde menos votantes tendría, con un 27,6%.
Conocimiento y favorabilidad
Entre el total de los encuestados, el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción tiene una imagen favorable del 44,8% y una desfavorable del 28,8%. Para el candidato del Pacto Histórico, las cifras de favorabilidad son del 44,8% y de desfavorabilidad, del 38,6%.
La fórmula a la Vicepresidencia de Rodolfo Hernández, Marelen Castillo, tiene un porcentaje de reconocimiento del 31,2% y la de Gustavo Petro, Francia Márquez, del 68,3%. La opinión favorable para Castillo es del 21% y la desfavorable, del 5,3%. La opinión favorable para Márquez es del 38,9% y la desfavorable, del 18,7%.
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes propuestas, leyes o afirmaciones?
Eutanasia:
De acuerdo: 70,1%
En desacuerdo: 26,7%
Retomar diálogos con el ELN
De acuerdo 66,2%
En desacuerdo: 30,3%
Restablecer relaciones con Venezuela
De acuerdo: 65,3%
En desacuerdo: 29,5%
Fumigación área de cultivos ilícitos
De acuerdo: 37%
En desacuerdo: 60%
Suspensión de exploración de petróleo y carbón
De acuerdo: 35,3%
En desacuerdo: 58,2%
Perdón social a condenados por corrupción
De acuerdo: 28,6%
En desacuerdo: 66,9%
Fracking
De acuerdo: 9,6%
En desacuerdo: 54,3%
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com