Haga cuentas. Así le subirá la factura del celular el próximo año
Con la entrada en vigencia de la Reforma Tributaria, Es posible que a partir del primero de enero del próximo año su bolsillo se vea muy afectado.
Una vez aprobado , la tarifa de telefonía móvil se incrementa entre un 20 y un 23 por ciento, convirtiéndose en uno de los impuestos más altos que deberá pagar el pueblo colombiano con la nueva reforma tributaria.
Así las cosas ya no solo se cobrará a los servicios de voz, sino también al plan de datos. Es importante mencionar que el servicio de telefonía ya venía con el impuesto, pero el internet móvil tenía tarifa cero.
De acuerdo con la ponencia, el impuesto a los datos móviles aplicaría para aquellos usuarios que generen consumos superiores de 31 mil pesos.
Las cuentas serían así: si usted tiene un plan en el que consuma 32.000 pesos de internet móvil pagará en impuestos 7.360 pesos, esto como resultado de 6.080 pesos de IVA y 1.280 pesos de impoconsumo, es decir, un total de 39.360 pesos.
A estas cifras hay que sumarle el reajuste anual que hacen los operadores. Si bien aún no se conoce con exactitud de cuánto será esa cifra en cada operador, en Claro, por ejemplo, el reajuste se calcula con base al incremento del salario mínimo (se estima que para el 2017 será de 6,7 por ciento), y en Tigo el incremento responde al tipo de cliente, su antigüedad y los productos que tiene con ese operador.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]