Pasos para consolidar tu marca personal
El mundo de los negocios es competitivo y exigente. Aquellos que logran definir y proyectar una marca personal sólida podrán posicionarse en el mercado. Descubre algunas herramientas para impulsar tu marca personal y promover tu negocio.
El primer paso dado por los emprendedores exitosos dentro del mundo de los negocios ha sido el de crear su marca personal, este enfoque tiende a la promoción personal a través de la percepción que los demás tienen de uno.
Casos como el protagonizado por Steve Jobs, cuyo carácter creativo, emprendedor y decidido fueron determinantes para consolidar su empresa. Ésa es una de las razones por las que debes tomarte el tiempo para construir una buena reputación y una marca personal que sea paralela a tu idea de negocio.
Siendo consiente de los beneficios de perfilar tu marca personal, el segundo paso es implementar ciertas herramientas para imponerte en el mundo empresarial. Aquí algunas estrategias online y offline promovidas por Karen Tiber para conseguirlo:
1. Haz tu biografía completa en un formato interesante
Las nuevas tecnologías han permitido conectar al mundo con un solo clic. Por eso utiliza el sitio web o blog, como en redes sociales para dar a conocer tu perfil. Asegúrate de que contenga todos los logros de tu carrera, no sólo los actuales. También incluye para quién has escrito, los proyectos en los que has estado involucrado, cuánto llevas en el negocio, algunos de tus principales clientes y cualquier cosa que pudiera presentarte como un líder en tu campo.
Sin embargo, aunque demostrar tu expertise es necesario para construir tu reputación, intenta también sonar «humano». Es decir, escríbela de manera en que hables de tu vida personal (como de tus hobbies e intereses) e incluso añade algún fracaso que hayas superado.
2. Optimiza tu perfil de LinkedIn
Una vez que hayas creado y actualizado tu biografía, el siguiente paso es revisar tu perfil en LinkedIn. Procura tener en esta red social un resumen de tu experiencia profesional, bien definidas tus aptitudes y habilidades, incluir al menos 20 recomendaciones y tus puestos pasados. De acuerdo con un estudio de Lab42, las actividades más populares en LinkedIn es el networking entre industrias, mantener el contacto y la relación entre colegas.
Otro punto importante en esta red social es tu imagen de perfil. Elige cuidadosamente una fotografía que sea profesional (no una cortada de una fiesta en la que salías con tus amigos) y que demuestre, a primera vista, tu personalidad. También es esencial que compartas contenidos y artículos en tu perfil relacionados con tu industria. Esto te ayudará a dar la percepción de que eres una autoridad y conoces bien el tema.
3. Escribe artículos o crea un blog
No hay duda alguna de que el marketing de contenidos es una forma excelente de crear tu marca como CEO. Ser conocido personalmente como un experto en tu campo puede potenciar tu negocio. Haz una lista de las principales publicaciones de la industria o de negocios, así como de blogs, y haz lluvias de ideas de temas de los que pudieras hablar.
Si no eres un buen escritor, pero tienes algo que decir, entonces puedes contratar a alguien para que sea tu «escritor fantasma» y se encargue de redactar el artículo o el post para ti. Incluso una entrada pequeña pero de calidad colocada en el medio correcto puede incrementar rápidamente tu marca personal como CEO.
Si tu presupuesto es muy reducido, puedes ponerte como meta dedicar entre 30 y 40 minutos al día a construir tu marca personal. Usa herramientas como HootSuite para administrar varias cuentas de redes sociales. Cada día, al menos proponte: compartir una nota en Twitter, dar dos retuits a los comentarios o contenidos de alguien más, compartir una publicación en Facebook y una en LinkedIn. Y, una vez a la semana, escribe un post sobre alguna noticia, evento o tema relevante de tu industria.
4. Asiste a eventos y haz networking
Tu marca personal es tan sólida como tu red de contactos. Aunque estés muy ocupado, procura lo más seguido posible asistir a eventos y conferencias de tu industria o de relacionadas a ella. En este tipo de situaciones podrás conocer personas interesantes que te ayuden a promover tu negocio, así como generar alianzas que beneficien a tu empresa.
Una vez que hayas logrado el primer contacto, recuerda que la clave del networking está en el seguimiento. Así que asegúrate de tener el email, teléfono y nombre de usuario en redes sociales de la otra persona y que la contactes lo antes posible.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]