BogotaInteresLocal

Día Mundial de Los Humedales

Puedes compartir

Los humedales cobran importancia cada 2 de febrero. Dinámicos, productivos y complejos son estos ecosistemas. Hoy en su día haremos un viaje fotográfico por algunos humedales de la capital.

www.humedalesbogota.com

El Día Mundial de los Humedales se estableció con el objetivo de crear conciencia y captar la atención de la humanidad sobre la importancia de estos lugares. 

Los humedales bogotanos son ecosistemas de gran importancia biológica, social, cultural y dentro de la estructura ecológica principal hacen parte del sistema de áreas protegidas, entendida como “el conjunto de espacios con valores singulares para el patrimonio natural”, cuya conservación resulta imprescindible para el funcionamiento de los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la evolución de la cultura en la ciudad. Este concepto se consigna en la Cartilla Humedales de Bogotá de la Secretaría Distrital de Ambiente.

HUMEDAL CAPELLANÍA  

El ecosistema se ubica en la localidad de Fontibón. Desde el año 1995 este fue dividido en dos debido a la construcción de la avenida La Esperanza. Este presenta un rápido deterioro y se estima que está condenado para desaparecer debido a las industrias que lo rodean, los actuales proyectos de movilidad de la ciudad y futuros desarrollos urbanísticos aprobados por el distrito.

HUMEDAL DE CÓRDOBA

Se encuentra ubicado en la localidad de Suba y actualmente dividido por las avenidas Boyacá, Suba y la calle 120. Es un terreno aún bien conservado e ideal para caminatas, pero requiere un plan de conservación para evitar un deterioro inminente debido al crecimiento urbano.

HUMEDAL JABOQUE

Los bogotanos podrán ubicarlo al occidente, específicamente en la localidad de Engativá, entre el Aeropuerto Internacional El Dorado y la autopista Medellín, Se reporta que este humedal se encuentra afectado principalmente por las invasiones y la alta concentración de material orgánico provenientes de los vertientes de aguas residuales.

HUMEDAL EL BURRO

Ubicado en la localidad de Kennedy, en el pasado formó parte del aluvial del río Bogotá. Este ecosistema hoy en día se encuentra dividido en dos fragmentos por la avenida Ciudad de Cali, siendo el sector oriental el más grande. Además en el futuro avenida Agoberto Mejía causará una nueva fragmentación del ecosistema.

HUMEDAL TIBANICA

La localidad de Bosa alberga este ecosistema. Limita al norte con los barrios Charles de Gaulle y Villa Anni, al oriente con los barrios José María Carbonell, al occidente y al sur con el Municipio de Soacha, Hacienda Llano Grande y los barrios Los Olívos, La María y Ciudad Verde.

Tibanica tiene un sistema de quebradas y pequeños ríos afluentes que drenan los cerros y terrenos del suroriente de la sabana de Bogotá. Es uno de los humedales más afectados y reducidos de Bogotá, pero así mismo, es la única área natural en la localidad número siete del distrito. Presta un importante servicio social a nivel de recreación pasiva, paisajístico,  y educación ambiental.

 

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat