Trabajo en equipo para proteger el medio ambiente
Las acciones coordinadas entre la Alcaldía de Soacha y la Unidad Nacional Contra la Minería ilegal de la Policía Nacional (UNIMIL) permitió sellar 5 canteras que operaban de manera ilegal en el municipio. Con la iniciativa se busca preservar y minimizar los daños ambientales ocasionados por las malas prácticas de la actividad de explotación.Los resultados de los operativos de control y vigilancia a la minería ilegal permitió la suspensión de funcionamiento de cinco canteras de explotación de arena, grava y recebo; así como el cierre de 11 establecimientos donde se fundía hierro, bronce, aluminio y cobre.
Al respecto, el alcalde municipal, Eleázar González señaló que no permitirá daños ambientales que perjudican no solo el ecosistema natural, sino afectan a la ciudadanía por el ejercicio irresponsable de actividades mineras y de fundición.
El proceso coordinado logró gestionar 22 operativos en la comuna cuatro Cazucá donde se pudo verificar la falta de documentación relacionada con los permisos de fundición, licencia de explotación minera y plan de manejo ambiental en sitios donde se extraía, recolectaba arena y se recuperaban metales. Vulnerando con esto, la Ley 232 de 1995 donde se dictan las normas para el funcionamiento de los establecimientos comerciales, con relación al uso del suelo, condiciones sanitarias y protocolos de seguridad.
El perímetro donde se ejercía las actividades económicas en mención corresponde a zonas residenciales de los barrios Los Pinos, Villa Esperanza El Barreno, El Progreso y Ciudadela Sucre. Durante los operativos, se evidenció que algunas fundidoras trabajaban con aceite quemado, derramaban residuos de cobre a la Quebrada Tibanica e invadían predios de la zona de reserva ambiental de este afluente que pasa por Cazucá.
El mandatario local aseguró que se intensificarán las visitas de vigilancia en todo el territorio para verificar los permisos otorgados por la Corporación Autónoma Regional (CAR) y los planes de manejo ambiental, en cumplimiento al Artículo 105 del Código de Convivencia de la Policía Nacional (Ley 1801 de 2016) y la Ley 685 de 2001 por la cual se expide el Código de Minas.
En total han sido incautadas 80 toneladas de arena, 15 de bronce y 3 de aluminio, así como 300 kilogramos de polvillo de bronce, nueve retroexcavadoras, siete volquetas, dos clasificadoras de arena y elementos para la fundición como: hornos, motores, compresores, moldes, equipos de soldadura y básculas, entre otros.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Soacha

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]