2.500 voluntarios se unieron para embellecer el Centro Histórico de Bogotá
El trabajo en equipo para recuperar el espacio público estuvo integrado por funcionarios de la Administración Distrital y siete empresas colombianas. La gran jornada permitió intervenir 104 fachadas de los barrios La Condordia, Las Aguas y La Catedral.
La actividad se enmarco dentro de las acciones establecidas durante el Día Global de la Comunidad Citi, un evento anual en la que los voluntarios de la multinacional financiera realiza acciones por el progreso de las comunidades donde viven y trabajan.
Un total de 2.500 personas entre empleados, familiares y amigos de las 17 entidades del Distrito, la multinacional financiera y las empresas invitadas, se unieron en la jornada más grande de trabajo voluntario a favor de la recuperación del espacio público y el patrimonio de los capitalinos.
Durante esta décimo segunda versión y, por primera vez, Citi invitó a seis de sus clientes corporativos como: Bavaria, Cemex, Coca-Cola FEMSA, Gas Natural Fenosa, Telefónica y Terpel.
Tras culminar los trabajos en la zona centro el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa indicó: “Actividades como la de hoy, donde 2.500 voluntarios se unen para recuperar y embellecer el espacio público, demuestran el compromiso que cada vez más y más ciudadanos asumen para tener una ciudad de todos y demostrar con actos efectivos el cariño que le tenemos a la ciudad”.
Acciones implementadas
Los voluntarios, junto con sus familias, transformaron más de 6.200 metros cuadrados con 628 galones de pintura, que comprenden 19 calles y 11 manzanas, entre las carreras 1ª hasta la 4ª, y las calles 12B hasta la 16A. Enlucieron 104 fachadas, limpiaron el hilo de agua de la Avenida Jiménez, realizaron mantenimiento a 460 árboles, pintaron 47 postes y, más de 100 niños en compañía de sus padres, pintaron 4 cebras peatonales llamadas ‘Cebras por la vida’.
La intervención por parte de los voluntarios de lugares emblemáticos de la ciudad como El Chorro de Quevedo, La Concordia y la zona del Eje Ambiental de la localidad de La Candelaria fue dirigida por funcionarios del IDPC, Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, con la participación de distintas entidades del Distrito, en una jornada de trabajo colectivo en pro del embellecimiento, cuidado, recuperación y aseo de este emblemático sector de la ciudad.
Para el Presidente de Citi Colombia y la Región Latinoamérica Norte, Álvaro Jaramillo “Es un orgullo sumar esfuerzos con nuestros clientes para hacer un aporte a la ciudad. En este Día Global de la Comunidad los voluntarios de las organizaciones invitadas, del Distrito y de Citi aportamos nuestro tiempo y recursos, y compartimos nuestras habilidades y experiencia en la promoción colectiva de cambios positivos en Bogotá.”
Entidades distritales vinculadas
Por segundo año consecutivo el Distrito se unió al Día Global de la Comunidad Citi con la presencias del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), entidad de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD): Alcaldía Local de La Candelaria, Secretaría de Gobierno, Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), Aguas de Bogotá, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAAB), Canal Capital, Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), Instituto Distrital de Turismo (IDT), Instituto para la Economía Social (IPES), Jardín Botánico, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Integración Social (SDIS) y Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com