Arrancaron las clases en Bogotá, con déficit de cupos
Hoy más de 764.400 estudiantes iniciaron las clases oficiales en Bogotá y también en el resto del país. Aunque todavía se visualizan largas colas de personas solicitando cupos en los centros educativos, este lunes más del 98% de la matricula habitual en la ciudad inició año lectivo. Para garantizar que todos los niños y adolescentes de la ciudad accedan al sistema educativo y continúen sus estudios sin interrupciones, en colegios públicos y en Direcciones Locales de Educación (DILE) continúan atendiendo a los padres de familia que no habían realizado la solicitud de cupo o resolviendo las solicitudes de traslado de quienes cambiaron su lugar de residencia.
La semana pasada las Direcciones Locales de Educación recibieron más de 6.400 solicitudes de traslados y cupos nuevos, lo que quiere decir que en los próximos días estarán agendadas cerca de 20 mil citas para solicitudes de cupo o traslados en las DILE.
Aunque este inicio de año escolar arrancó con algunos déficit de cupos, ya que Suba y Bosa son las localidades con más aprietos para conseguir cupo en colegios públicos. La secretaria del área, Edna Bonilla, reconoció que en algunas zonas se presentan dificultades, como Bosa y Suba, donde han tenido que trasladar algunos de los estudiantes, por falta de cupos en estas localidades de la capital del país.
“Nosotros les damos algunos auxilios a esos menores para que se trasladen desde sus casas a los colegios; además de tener rutas escolares y otras formas para que los niños se transporten”, manifestó la secretaria Bonilla.
Bonilla sostuvo además que se tienen ya más de 724 mil estudiantes matriculados y otros 46 mil que están en el proceso de agendamiento de matriculas.
La Secretaría de Educación sigue recibiendo solicitudes de cupos nuevos durante todo el año. De hecho, en los próximos meses, adelantará acciones de búsqueda activa de población desescolarizada “casa a casa” con el propósito de que ningún niño, niña o adolescente en edad escolar esté por fuera del sistema educativo.
“Bogotá tiene las condiciones para garantizar el derecho a la educación de toda la población escolar que solicita cupo en los colegios públicos. De acuerdo con los procesos de transición demográfica, en los últimos años en la ciudad, quedan cerca de 40 mil cupos disponibles en los colegios públicos para atender a población que llega a la ciudad o solicitudes de traslados por cambios”, indicó la Secretaría.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com