Arte en movimiento: ‘Despertares’
La obra pretende abrir el camino hacia la consciencia. Ranas del Chocó e iguanas multicolores lo acompañan en el viaje contra la depredación humana. «El arte es el puente entre lo tangible y lo sublime, es la forma como mis emociones se liberan y vuelan hacia la conciencia de quien lo vive, con los ojos del amor. La naturaleza es arte en movimiento yo la honró pintándola», Victor Hugo Ruiz.
El tributo que el artista caleño realiza en su más reciente colección se centra en dos especias que están en vía de extinción. Desde hace más de una década el actor, pintor y empresario sintió esa conexión profunda con la naturaleza.
A través de la pintura y escultura ha logrado materializar su sentimiento hacia ella “La naturaleza es arte en movimiento. Copiar su belleza es imposible. Lo que uno puede hacer como artista es rendirle un homenaje”.
Con su obra Despertares logra resaltar la belleza de las ranas de la región pacifica colombiana. Los colores vibrantes característicos de estos anfibios se mezclan en cada pieza de arte. El amarillo, verde, naranja o rojo en ocasiones se intensifican con un Swarovski .
Esos contrastes de color también se evidencian en las iguanas que circulan por la galería. Estos dos personajes fueron seleccionados por Víctor Hugo para visibilizarlos y hacer un llamado para protegerlos.
“ Mi propósito es lograr despertar la conciencia que las iguanas y tortugas están siendo liquidadas. Ojala que en un futuro las únicas especies no vayan a ser las que se vean en un video, foto o en un cuadro. Por eso debemos actuar ya, para proteger el ecosistema y evitar que eso pase”, afirmó Ruiz.
Las ranas del Choco fueron seleccionadas por el artista por ser un símbolo colombiano y un referente a nivel mundial, como lo es el Café. Los contrastes de color propios de esta especie, le sirvieron de herramienta para magnificar su obra. En esta exposición predominan las esculturas distribuidas en 12 ranas y 7 iguanas. También se incluyen 9 cuadros.
Sobre el artista
Artista integral y ambientalista, nacido en Zarzal-Valle del Cauca. Su amor por la naturaleza lo impulso a crear la Fundación Bosqueteros, la cual se encarga de realizar trabajos de reforestación para mitigar el impacto de la sociedad industrializada. Otra estrategia de Victor para mejorara la calidad del aire la promueve en su Instragram, cuando él siembra un árbol reta a tres de sus amigos para que hagan lo mismo. De esta manera se multiplicaran los esfuerzos y logra dar la oportunidad de que el planeta viva mucha mas tiempo. Pueden explorar mas de sus obras en la galeria virtual Ruizart o en su facebook Vico Ruiz ó Victor Hugo Ruiz.
Lugar de exposición de Despestares: Galería El gato
Dirección: carrera 50 # 126-35 Bogotá
Hasta el 30 de julio de 2016

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]