CoronavirusLocalSuba

#Atención Suba a partir de mañana 50 mil habitantes entran a cuarentena

Puedes compartir

Si usted o su familia hacen parte de la zonas demarcadas prepárese porque desde este martes 16 de Junio y hasta el 29 de junio, vienen días en los que no habrá tránsito de personas ni de vehículos.

Durante 14 días, los 50 mil habitantes de algunos barrios de las UPZ El Rincón y Tibabuyes, las más densamente pobladas de la localidad de Suba, tendrán que llevar una cuarentena estricta como única alternativa para evitar el crecimiento exagerado de la pandemia.

La restricción será para los barrios de la UPZ Rincón: Aures I, La Palma, El Rincón, Gloria Lara, el Rosal, Villa Elisa, y los barrios Berlín, San Pedro y Toscana de la UPZ Tibabuyes.

Para el alcalde local de Suba, Julián Moreno Barón, “es fundamental que la comunidad cumpla y acate estrictamente todas las medidas, entre las que están: el no tránsito de personas y vehículos y la no operación de establecimientos comerciales que no sean esenciales”.

Así mismo dio un parte de tranquilidad a los residentes a quienes se les garantizará la entrega de ayudas humanitarias: ingreso mínimo vital y mercados, que estarán llegando en próximos días directamente a los hogares, para facilitar el cumplimiento de la cuarentena.

En estas zonas las autoridades sanitarias y de policía, con el acompañamiento de la Alcaldía Local, estarán realizando algunas actividades esenciales para la contención del virus como son el control epidemiológico, el testeo masivo y la imposición de multas y sanciones por incumplimiento de las medidas.

Las personas solo podrán salir para: abastecerse; servicios médicos de urgencias; cuidado de personas mayores, niños y adolescentes, y personas con discapacidad; orden público; seguridad; atención sanitaria y fuerza mayor. Ningún habitante de los barrios establecidos en la zona de cuidado especial podrá salir ni entrar a trabajar, a menos que se trate de las actividades exceptuadas por el Gobierno Nacional. Quedan suspendidos los permisos que habían sido otorgados a los sectores de la construcción, manufactura y comercio de bienes no esenciales.

“Esta es una alerta temprana para que todos reflexionemos sobre la necesidad del autocuidado y el cuidado colectivo”, resalta el alcalde local, al mismo tiempo que invita a la comunidad a que #EntreTodosNosCuidamos.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

WhatsApp chat