BogotaMujeres

Claudia Palacios una periodista bien remunerada

Puedes compartir

 

La actual directora de noticias del Canal Capital es una de las profesionales que se incluye dentro del minoritario grupo de mujeres que ganan más que los hombres en Colombia. La comunicadora caleña que ha logrado destacar por su trayectoria en los medios ha superado la barrera de conseguir un empleo digno.

Durante la celebración del Día Internacional de la Mujer, Palacios publico en su cuenta de Twitter «Mujeres ganan 21% menos que hombres, y por estar en roles del hogar tienen 17% menos posibilidades de conseguir empleo: @urosarionews» 

Las criticas llovieron tras conocerse el salario mensual en contraprestación por 40 millones 700 mil pesos, que recibe la directora del canal público. Pese a los precarios salarios y condiciones que deben enfrentar las mujeres en el ambito laboral, Criticas no tanto por la impecable hoja de vida de Palacios sino por los bajos niveles de audiencia que presenta Canal Capital. Sin duda la experiencia y el profesionalismo de la periodista, presentadora y escritora marcaría un estandar para nivelar las condiciones de muchos periodistas.

Probablemente las criticas obedecen a los extremos de iniquidad laboral, prueba de ello se confirma en una encuesta realizada por Adecco Colombia donde se reveló que el 77% de los ciudadanos no se encuentran satisfechos con su salario.

La iniquidad salarial en Colombia

Más allá de la polémica por el salario de Palacios, esta semana se conocieron cifras sobre los sueldos de las mujeres en Colombia. Según un estudio hecho por la firma Kantar Ibope Media, en el último año el salario de las mujeres aumentó en un 30 %, y exalta que esta remuneración creció 3 % más que en el resto de la población colombiana.

En lo que tiene que ver con ingresos, el número de mujeres que gana entre 1,4 millones y 1,6 millones de pesos creció en un 118 % durante 2016. Además, en lo que a desocupación se refiere, en el tercer trimestre de 2016 se registró un mayor número de desempleados hombres que mujeres, asegura el diario La República, que cita cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Kantar Ibope Media y Sodexo.

Por su parte, Dario Montenegro, gerente de Canal Capital durante un evento público en el 2016, dio a conocer su análisis respecto de la pérdida de audiencias en la Televisión convencional y la migración de las mismas a Internet. Actualmente el medio que dirige Montenegro presenta bajos resultados en términos de audiencia.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat