‘Colombia sin asbesto’, la petición por un aire más puro
La iniciativa que busca prohibir el uso del asbesto en la industria colombiana es promovido a través Change. org, plataforma digital a favor de la vida y el cambio social. Desde su implementación en la web ha logrado obtener un apoyo de más de 44 mil firmas virtuales. A continuación la petición realizada por Daniel Pineda, esposo de una victima del asbesto.
Mi esposa Ana Cecilia Niño fue víctima del asbesto. Ella falleció por un mesotelioma, cáncer pleural causado por respirar fibras de este material tóxico que ya ha sido prohído en 55 países, y deja miles de muertes al año.
El ser que yo más amé ya no esta con nosotros, por eso ahora sigo esta lucha para que le dejemos a las futuras generaciones un aire más puro. Como decía ella: “podemos irnos, pero podemos buscar un mundo mejor, más sano, más lindo, con más flores, y menos asbesto…”
El texto base de la petición al gobierno es el siguiente: El Asbesto es una fibra que por más de 70 años se ha utilizado indiscriminadamente en Colombia por empresas como Eternit, para producir tejas y otros elementos de uso común que ponen en riesgo la vida de miles de colombianos.
¿Cuántas víctimas más como mi esposa se necesitan en este país para prohíbir el asbesto? ¿Por qué seguimos permitiendo materiales tóxicos y cancerígenos sin que el Gobierno tomé acciones en ello? Necesitamos y que se prohíba el uso del asbesto por la salud de todos.
Esta lucha ha cambiado por completo mi vida, ahora soy más fuerte y a la vez más sensible. Mientras pueda seguiré luchando para que se prohíba el uso del asbesto, por prevenir y cuidar a otros, y por llevar en mi voz el grito de quienes sufren los efectos de las enfermedades relacionadas con el asbesto, buscando que sean escuchados por el gobierno.
No escribo esta petición con tristeza, la escribo con la esperanza de que la compartas para que juntos pongamos fin al asbesto y le dejemos a nuestros niños una mejor Colombia.
Debemos unirnos para exigir al Congreso que de una vez por todas apruebe la #LeyCeciliaNiño, que busca prohíbir el uso del asbesto. Únete con tu firma esta petición y que digamos juntos #ColombiaSinAsbesto
Para apoyar la iniciativa ingresa aquí LINK

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]