BogotaLocalNoticias

Contraloría denunció hallazgos fiscales por un billón en la primera línea del Metro de Bogotá

Puedes compartir

La Contraloría de Bogotá anunció hallazgos fiscales y penales en la selección de interventor de la obra del metro de Bogotá: Contraloría, en un informe señalan que “se configura el hallazgo administrativo con presunta incidencia disciplinaria y penal, se hará traslado a la Personería de Bogotá y a la Fiscalía General de la Nación”.

Un billón de pesos

La Contraloría Distrital de la capital del país entregó un informe en el que suscriben que hasta ahora han encontrado 86 irregularidades fiscales, de las cuales 45 son administrativas, 38 disciplinarias, 2 penales y 1 fiscal por un monto que alcanza el billón de pesos, esto evidenciado en el proceso de selección del interventor del proyecto de la primera línea del metro de Bogotá.

Una de las principales irregularidades que se habría detectado por cuenta de la Contraloría, refiere que “la Empresa Metro, en el proceso de selección GT-GCCD-101-2019, no efectuó un análisis de los elementos esenciales de planificación que fundamentaron en el estudio de mercado, análisis de sector y los estudios previos, direccionando la contratación a esta única firma,” se lee en el documento.

Lo anterior generó un sobrecosto por valor de $1.048.223.400, algo que viola los principios de contratación estatal y constitucional de la función administrativa.

Se observa por parte de este equipo auditor que el análisis de sector incluye, como sondeo de mercado, la experiencia del proponente seleccionado KONFIRMA, desconociendo que se trata de documentos previos, lo que presume una selección direccionada

Fallas en el Principio de Transparencia

El documento presentado por el ente regulador del Distrito también señala que, en la aplicación del Principio de Transparencia, “la selección de este contratista debió basarse en criterios de objetividad, neutralidad y claridad de las condiciones técnicas, jurídicas, económicas y financieras, que permita una escogencia objetiva del contratista idóneo que ofrezca la oferta más favorable para los intereses de la Administración”.

De igual manera la Contraloría de Bogotá presentó como prueba de este presunto direccionamiento el acta No. 89 de la junta directiva de la firma Konfirma S.A.S., con fecha 31 de agosto de 2018, en donde presuntamente “consta el ánimo decisorio de la EMB de contratar con esta firma, sin que la invitación a cotizar con los interesados se hubiese llevado a cabo aún se establezca (…)”.

Por otra parte, el informe de auditoría señala que los requisitos de idoneidad y experiencia exigidos en el proceso de selección de la firma Konfirma S.A.S son generales y ambiguos “desconociendo que se trata de actividades especializadas y altamente calificadas”.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat