BogotaInteres

‘Dale ritmo a Bogotá’

Puedes compartir

La estrategia integral busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del respeto a las intersecciones viales. En total se realizarán 10 intervenciones desde julio hasta octubre, en tres corredores: las avenidas Caracas, Boyacá y Ciudad de Cali, además de tres puntos estratégicos en otras zonas. 

La campaña parte del convencimiento de que para evitar el bloqueo de los cruces es fundamental un acuerdo entre los usuarios de la vía. Comportamientos como ingresar a la intersección cuando está obstruida o pitar para presionar al conductor de adelante generan trancones, demoras y estrés para todos.

El alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, y el exalcalde de la ciudad Antanas Mockus, lanzan la primera gran campaña de cultura ciudadana ‘Dale ritmo a Bogotá’ que busca mejorar la movilidad en las calles de la capital. En las vías, los ciudadanos empezarán a ver a los llamados ‘maestros del ritmo’, que ayudarán a los ciudadanos a llegar a acuerdos y a respetar los cruces viales.

La campaña parte del convencimiento de que para evitar el bloqueo de los cruces es fundamental un acuerdo entre los usuarios de la vía. Comportamientos como ingresar a la intersección cuando está obstruida o pitar para presionar al conductor de adelante generan trancones, demoras y estrés para todos.

Las razones son muchas: algunos usuarios aseguran desconocer el significado de las equis amarillas que se encuentran en las intersecciones, y otros aceptan conocer la norma pero no la cumplen a menos que haya un representante de la autoridad. Sea cual sea la causa, el resultado es el mismo: un deterioro de la movilidad en la ciudad.

Entre enero y junio de este año, las autoridades impusieron más de 12.800 comparendos a ciudadanos que bloquearon las intersecciones.

En la Avenida Caracas, si un vehículo interrumpe un cruce afecta la movilidad de unos 48 mil pasajeros que utilizan el sistema de transporte público, los cuales tendrían un retraso de hasta 15 minutos, por cada minuto que el vehículo permanezca sobre la intersección. Además, si la intersección de una vía principal queda bloqueada, la demora promedio por vehículo puede ser de 23 minutos.

A pesar de la multa, cuyo valor es de $ 344.700, y de los esfuerzos de las autoridades, las cifras no se reducen, por lo cual la Alcaldía Mayor de Bogotá, Corporvisionarios y la campaña Bogotá te doy mi palabra, han unido esfuerzos para emprender una estrategia de cultura ciudadana con el fin de crear conciencia entre los bogotanos acerca de la importancia de cambiar algunos comportamientos para mejorar el ritmo de la ciudad.

El objetivo es que los habitantes de Bogotá:

· Conozcan la señal y su significado.

· Recuerden que aunque el semáforo esté en verde, si ven que no pueden cruzar, es mejor parar antes de la cebra y evitar el bloqueo de la intersección.

·Enciendan las luces estacionarias para avisarles a los demás que no hay paso.

· Se detengan cuando la luz del semáforo pase a amarillo, después del verde.

· Cuando van caminando, respeten siempre el semáforo peatonal en rojo, aunque los vehículos estén detenidos cuidando el ritmo de la intersección.

Durante la primera etapa de la intervención en las vías se realizará un piloto con dos acciones pedagógicas diarias, una en la mañana y otra en la tarde, los días 18, 19, 21 y 22 de julio en:

·        Avenida Esperanza (calle 24) con carrera 40.

·        Calle 70 A con carrera 5.

·        Calle 100 con carrera 19.

·        Calle 152 con carrera 19.

·        Carrera 7 con calle 72.

·        Carrera 9 con calle 77.

·        Calle 82 con carrera 13.

La segunda etapa de la intervención pedagógica* comenzará el 25 de julio y se extenderá hasta el mes de octubre en:

·        Av. Caracas con calle 53

·        Av. Caracas con calle 60

·        Av. Caracas con calle 63

·        Av. Caracas con calle 64

·        Av. Caracas con calle 72

·        Av. Boyacá con calle 12

·        Av. Boyacá con calle 63

·        Av. Boyacá con calle 53

·        Av. Ciudad de Cali con diagonal 64 B Bis

·        Av. Ciudad de Cali con diagonal 65 Bis

·        Carrera 7 con calle 72

·        Carrera 9 con calle 77

·        Calle 82 con carrera 13

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

Deja una respuesta

WhatsApp chat