BogotaLocal

‘Día sin carro’ Jornada para incentivar el uso de la bicicleta

Puedes compartir

La Secretaría de Salud impulsara la pedagógica para que los ciudadanos utilicen este medio de transporte en 14 puntos estratégicos en las localidades de Antonio Nariño, Chapinero, Ciudad Bolívar y Kennedy. La jornada del Día sin carro, se estableció con el objetivo de reducir los indices de contaminación ambiental, mediante la suspensión de la circulación de los carros particulares y las motocicletas.Este jueves la administración distrital realizará la jornada del Día sin Carro, a través de la cual se invita a los bogotanos a incentivar el uso de la bicicleta, hacer pedagogía ciudadana y a reducir los niveles de contaminación ambiental.

En esta importante jornada, la Secretaría Distrital de Salud en cabeza de su Secretario, Luis Gonzalo Morales, participará activamente en los recorridos establecidos por toda la ciudad, ubicando adicionalmente, cuatro puntos estratégicos donde se realizarán las siguientes actividades:

  • Orientación para la práctica de caminatas -por lo menos 150 minutos semanales.
  • Promoción de hábitos saludables (alimentación sana, uso de la bicicleta, no consumo de alcohol y tabaco), para fortalecer el corazón, reducir peso corporal, fortalecer músculos y huesos, mejorar el equilibrio, prevenir la hipertensión y la diabetes, disminuir la probabilidad de padecer cánceres, reducir el estrés y prolongar los años de vida.
  • Promoción de la salud ambiental reduciendo el uso de transporte motorizado (vehículos y motocicletas) para mejorar la calidad del aire, lo que incide directamente en la prevención de enfermedades respiratorias tales como: enfermedad pulmonar crónica obstructiva, asma, infecciones respiratorias y enfermedades cardiovasculares.
  • Interpretación del Índice Bogotano de Calidad del Aire –IBOCA-, mediante actividades lúdicas con juegotecas.

Desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., los equipos interdisciplinarios de salud (profesionales de enfermería, terapeutas, pedagogos y gestores comunitarios, entre otros) brindarán asesoría a los bogotanos en estos temas.

La práctica de una actividad física constante aporta a la reducción de las principales causas de enfermedad y de muerte prematura de los habitantes de Bogotá, como son los accidentes cerebrovasculares, el infarto de corazón y de otros órganos, además de la diabetes y la hipertensión.

Como plan de contingencia para esta jornada, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, su programa de Atención Prehospitalaria y su equipo de Gestión de Riesgo y Emergencias, estarán activos para la respuesta integral ante cualquier contingencia o incidente. De igual forma, el Centro Regulador contará con un gestor de ciclovía del IDRD para el control y seguimiento de las rutas.

Puntos estratégicos:

Carrera 30 avenida primero de mayo frente al SENA

Localidad Antonio Nariño

Sub Red

CENTRO ORIENTE

Carrera 37 # 64-10 Sur

Localidad Ciudad Bolívar

SUBRED SUR

Avenida Villavicencio con avenida Ciudad de Cali – frente al Portal de las Américas

Localidad Kennedy SUB RED SUR OCCIDENTE

Calle 50 carrera 13 Localidad Chapinero

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat