´Habitando: Cultura en Comunidad´ Liderazgos culturales que trasforman territorios
120 líderes culturales comunitarios se fortalecen con el proyecto Habitando: Cultura en Comunidad para trasformar a través del arte, la cultura y el deporte los espacios públicos de once barrios distribuidos entre las localidades de San Cristóbal y Ciudad Bolívar.
Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, se continúa trabajando en la sostenibilidad del hábitat, por esta razón con las acciones desarrolladas mediante la estrategia Habitando: Cultura en Comunidad, se están empoderando los liderazgos e iniciativas ciudadanas que ven en el arte, la cultura y el deporte una posibilidad para afianzar las redes de autogestión, y así contribuir en el bienestar de sus barrios mediante la apropiación constructiva y colectiva del espacio público.
Es así, como los ciudadanos participantes de Habitando en San Cristóbal y Ciudad Bolívar, están logrando ejercer acciones de trasformación sobre problemáticas existentes en los espacios comunes de las localidades, a través de su participación en la Escuela de Liderazgo de este proyecto en mención; con el propósito de habitar lugares de encuentros que faciliten las relaciones comunitarias de manera creativa.
Lo anterior se hace posible gracias a la cooperación de los 120 ciudadanos comprometidos que asisten a una serie de ocho encuentros intensivos de liderazgo. Cada uno con una duración de 12 horas, donde aprenden sobre la importancia del trabajo colaborativo, la autogestión, la horizontalidad en la comunicación, el reconocimiento de roles comunitarios, la planificación, la formulación de proyectos para apropiación del espacio público con énfasis en arte, cultura y deporte, entre otras.
Cabe resaltar que los encuentros intensivos de liderazgo se desarrollan en los siguientes barrios: Santa Viviana, Santo Domingo, Paraíso y Mirador en la localidad de Ciudad Bolívar y, Montecarlo, Aguas Claras, Laureles y San Cristóbal Alto en la localidad de San Cristóbal.
Liderazgos transformadores
Un total de 35 iniciativas ciudadanas de San Cristóbal y Ciudad Bolívar son las que se han sumado al proyecto Habitando: Cultura en Comunidad, las cuales se agrupan en diferentes colectivos u organizaciones que trabajan en pro de sus entornos físicos y relacionales para la construcción de comunidad. De estas iniciativas culturales identificadas por Habitando, surgen los líderes culturales comunitarios, que hoy en día son los ciudadanos responsables de valorar y promover el uso de espacios públicos en sus barrios.
Un ejemplo de estos liderazgos e iniciativas ciudadanas transformadoras del entorno son:
- El festival Invasión Hip Hop, un evento cultural promovido por jóvenes raperos, destinado a adolescentes y niños de Ciudad Bolívar – Borde Soacha, con el cual pretenden transformar y activar el disfrute del espacio público (parques, calles, esquinas) a través de eventos culturales que vinculan prácticas artísticas asociadas al Hip Hop (Rap, Break Dance, Graffiti).
- BMX and SK8 Paradise, esta iniciativa la integran aproximadamente 16 jóvenes de Ciudad Bolívar – Borde Cable, quienes quieren promover y fortalecer la práctica de deportes extremos como el BMX y SKATE en los parques del sector, como alternativa de vida para los niños, niñas y jóvenes de la localidad.
- Nuevos Sueños, es un grupo de mujeres de San Cristóbal, que a través de la danza trabajan en el empoderamiento, cuidado y solidaridad para transitar y habitar en los espacios públicos del también conocido Alto Fucha. Ellas adelantan coreografías para intervenir espacios públicos de la localidad mediante la experiencia corporal de la danza, realizando presentaciones, concursos entre otros.
De esta manera desde la Administración Distrital de la mano de su proyecto Habitando: Cultura en Comunidad, se parte de la idea que mediante el fortalecimiento de liderazgos y colectivos artísticoculturales, se puedan realizar pequeñas trasformaciones que generan gran impacto en la vida de las personas, sus relaciones y sus entornos; obteniendo así un compromiso ciudadano frente al desarrollo del territorio.
Habitando: Cultura en Comunidad*, promueve la apropiación del espacio público y se facilita el acceso de los liderazgos locales a los procesos de gestión para el mejoramiento de barrios desde el arte y la cultura

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]