Inicio censo virtual en Colombia
La última vez que se contabilizó la población colombiana fue en 2005. En esta oportunidad, el censo se dividirá en dos partes: la primera será virtual y la segunda, que se realizará de manera presencial.
Desde este 9 de enero y hasta el 8 de marzo, se da inicio al censo virtual, La fase presencial en abril y durará tres meses. Así las cosas, se espera que los primeros resultados salgan en julio de 2018. EL objetivo es saber cuántos colombianos hay y cómo están distribuidos en el territorio nacional. También se espera determinar distintos aspectos socioeconómicos de la población.
La herramienta diseñada por el DANE para el censo por internet se llama eCenso. La idea de la aplicación es optimizar los tiempos y los procedimientos a la hora de la contabilización de las personas. El acceso se puede realizar desde la página del DANE. Para llevar a cabo el proceso es necesario registrarse en la página y tener un correo electrónico activo. Después de que se ha diligenciado el formulario, se enviará al correo una notificación que ya ha sido censado.
De acuerdo al DANE, las personas que decidan participar en el conteo por vía de eCenso, contarán con asesoría online y vía telefónica desde las 7 am hasta las 10 pm. Además, la institución aseguró que se cuentan con todas las medidas de seguridad para salvaguardar la información que se registre en el formulario.
El gobierno nacional ha destinado un presupuesto de 350.000 millones de pesos. Se sabe que a la fecha hay más de 31.000 empadronadores, quienes serán los encargados de ir puerta a puerta por todos los municipios del país.
Una vez terminada la fase virtual, se procederá a censar, primero a las ciudades y departamentos que concentran más del 60% de la población. Seguirán Córdoba, Sucre, Cesar, Magdalena, Arauca, Casanare, Meta, Boyacá, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Cauca y Huila. Finalmente se censará departamentos con población de origen étnico.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]