¡La selva la salvamos de la mano de las comunidades!
La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, se reunió hoy con los presidentes de la Federación Comunal de Putumayo, Caquetá y Amazonas, con el fin de dialogar sobre mecanismos y acuerdos sociales para fortalecer la protección de los bosques en estos departamentos.
Durante el encuentro la funcionaria exaltó la labor liderada en los territorios y brindó total respaldo desde la institucionalidad en ese diálogo de saberes.
«Este es el Ministerio de Ambiente y esta es la casa de ustedes, de las personas que han dedicado su vida a la conservación, a la preservación, a la lucha ambiental, a los estudios ambientales. Entonces siempre siéntanse respaldados por este ministerio en donde sí creemos firmemente que el conocimiento y el aporte de todos es fundamental en lo que llamamos diálogo de saberes. Qué significa tanto los conocimientos tradicionales de las personas que viven en los territorios pero también valoramos enormemente el conocimiento científico que deben dialogar, conversar y buscar que a partir de ahí salgan las mejores políticas públicas en ese proceso«, expresó Muhamad.
Esta reunión que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Ambiente en Bogotá, contó con la participación de representantes de las comunidades de la región amazónica. Durante el encuentro, se discutieron temas como la deforestación, el cambio climático, la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la región.
Los líderes comunales expresaron su compromiso con la protección de los bosques y destacaron la necesidad de contar con el apoyo del Gobierno Nacional para fortalecer sus iniciativas ambientales. «Estamos dispuestos a trabajar de la mano del Gobierno para proteger nuestros bosques», dijo uno de los líderes comunales».
Al finalizar la reunión, la Ministra Muhamad y los líderes comunales acordaron trabajar en conjunto para desarrollar una estrategia integral para la protección de los bosques en la región amazónica.
«La intención de este último punto es esto que los compromisos que hoy adquiramos tengan una mesa de seguimiento donde los evaluamos y al mismo tiempo traigamos nuevas propuestas para que nuestro país nos encaminemos a esa paz que tanto deseamos», expresó el Presidente de la Federación.
Esta estrategia incluirá medidas para combatir la deforestación, promover la reforestación, fortalecer la gestión ambiental y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com