Las víctimas conmemoran este 9 de abril su día con actividades en toda Colombia
El Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas es la jornada en la que cada año el país honra a las víctimas y rescata su fortaleza, coraje, capacidad de superación y disposición a la reconciliación, que son ejemplo para todos los colombianos.
Programación de actividades
Cerca de 92 eventos distintos en todo Colombia se han previsto para la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Estas actividades comenzarán antes del 9 de abril y se extenderán durante las semanas siguientes, aquí algunas de ellas:
Miami
En coordinación con el Consulado de Colombia en Miami, se realizará una jornada especial de atención a víctimas colombianas en Estados Unidos, entre los días 5 y 8 de abril. Esta jornada incluirá asesoría en temas como retorno, medidas de reparación y notificación, así como atención sicosocial para las víctimas que lo requieran.
Barrancabermeja
El sábado 7 de abril, se llevará a cabo un acto conmemorativo en el marco del partido entre Alianza Petrolera y Atlético Huila por la Liga de Fútbol Profesional. En este acto participará una comparsa con delegaciones de víctimas del departamento, que además harán el saque de honor del partido. En el intermedio, se mostrarán videos creados con las víctimas de la región, que muestran su pujanza, su resiliencia y resistencia.
Bogotá
Además de la sesión del Congreso con las víctimas, en la que intervendrán representantes de la mesa nacional de víctimas, de los sujetos de reparación colectiva, de las víctimas de crímenes de Estado, de las víctimas de la Fuerza Pública, entre otros, se llevarán a cabo en el Parque Santander varios actos que incluirán expresiones musicales y artísticas, un ritual indígena y una performance.
Medellín
A las 10 a.m. comenzará la concentración en la plazoleta del teatro Pablo Tobón Uribe. Se realizará una exposición fotográfica con las iniciativas de memoria de las nueve subregiones del departamento de Antioquia y cuatro de la ciudad de Medellín. Se realizará la construcción de una gran mandala, habrá presentaciones de grupos artísticos y un conversatorio sobre la situación actual de las víctimas del departamento.
Barranquilla
En el salón-galería de la Plaza de la Paz se realizará un acto simbólico en el que se escucharán las historias de vida de víctimas y se proyectarán imágenes de las actividades realizadas por ellas como parte de su reparación. Además, se realizará un conversatorio en el que se expondrán los avances alcanzados en materia de víctimas en Atlántico.
Bolívar
Se realizará un conversatorio en el municipio de Santa Rosa de Lima, una feria de servicios en el municipio de San Estanislao de Kostka y una muestra fotográfica en el centro comercial Mall Plaza, de Cartagena.
Bucaramanga
El 14 de abril, en el Parque de la Vida, un lugar ubicado en el Sector de Campo Hermoso, que es simbólico para las víctimas porque fue recuperado después de ser afectado por la violencia, se realizará una muestra cultural y actividades lúdicas para los niños, así como una feria para promover en emprendimiento de las víctimas de la ciudad.
Buenaventura
El jueves 12 de abril, en el malecón de esta población, se llevará a cabo una muestra cultural. A las 11:00 am se realizará un cese de actividades por un minuto para invitar a toda la ciudadanía a solidarizarse con las víctimas.
San Andrés
Se realizará un conversatorio con entidades departamentales y la mesa de víctimas y un acto simbólico.
Quito
El día 12 de abril, se realizará una jornada de entrega de libretas militares a víctimas colombianas en Ecuador, que incluirá además una exposición de arte, una intervención musical y un cine foro.
Bruselas
La embajada de Bélgica, realizará la conmemoración con un evento con las víctimas, el día 19 de abril.
Conozca todas las actividades que se desarrollarán en el marco del de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas AQUÍ
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com