Liberen el Chorro de Quevedo bajo el cielo abierto
Los habitantes, artesanos, cuenteros y visitantes de la emblemática plazoleta realizan un plantón para exigir un acuerdo en la implementación de la estrategia de reactivación económica A cielo Abierto pues la libre movilidad peatonal esta siendo bloqueada ante la implementación de la medida.
#AestaHora Plantón en el chorro de Quevedo #AcieloAbierto comunidad se pronuncia frente al derecho a la libre movilidad y por el derecho al espacio público y cultural. pic.twitter.com/F3np4y0IIP
— ACOEXAR (@ACOEXAR) November 12, 2020
La jornada en defensa del patrimonio cultural e histórico y recuperación del espacio público fue convocada por la Asociación de Pobladores de La Candelaria, debido a las incomodidades para transitar por la zona tras la puesta en marcha de la estrategia de recuperación económica del sector gastronómico en la capital.
#ACieloAbierto Victoria Parra, integrante de la Asociación de Pobladores de #LaCandelaria manifiesta su inconformidad ante el cerramiento del #ChorrodeQuevedo durante el plantón que se realiza en la historica plazoleta. #NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/keCvy1gr46
— ►VALAGUELA.COM (@valaaguelaquesi) November 12, 2020
“Nosotros como residentes en el Chorro de Quevedo no estamos en contra de la medida A cielo Abierto en Bogotá, pero hemos visto vulnerados nuestros derechos por el espacio que se han tomado los gastrobares frente a nuestras casas” aseguró Blanca Rodríguez.
Dentro de las peticiones a concertar con la administración local estan solicitando que se retiren los elementos que imposibilitan la libre movilidad como son vallas y materas de la vía pública. También que se garantice que la salida de mesas de los restaurantes y gastrobares estén únicamente en los frentes y parámetros de los establecimientos.
“Tenemos un conflicto entre el desarrollo urbanístico y el patrimonio cultural, esa contradicción debido a la expansión del comercio que ha venido en detrimento en el uso del espacio público. Esa ocupación afecta la libre movilidad y cambia el uso del suelo, pues esta localidad es cultural, artística y un patrimonio histórico”, afirmó Oscar Gutiérrez, integrante de la asociación.
#ACieloAbierto La comunidad hace presencia en el #ChorrodeQuevedo para activar la economia pero con vías públicas libres para disfrutar de la emblemática plazoleta. Dos grupos a favor y contra de la medida de @Bogota se manifiestan. pic.twitter.com/HdfHfhQYFl
— ►VALAGUELA.COM (@valaaguelaquesi) November 12, 2020
Varios artistas se han unido al plantón para manifestarse a través de su talento y reafirmar que con estas actividades tradicionales se enaltece el lugar mágico de arquitectura colonial de estrechas calles empedradas, espacio que por décadas a cautivada tanto a residentes, turistas y visitantes en busca de un sorprendente cuento en el chorro de Quevedo.
#ACieloAbierto La administación local @Alcandelaria_ y los residentes del sector #ChorrodeQuevedo establecen una mesa de concertación para evaluar la problemática ante la implementación de la medida para reactivar la economia en #Bogota pic.twitter.com/7cbRUEv9EB
— ►VALAGUELA.COM (@valaaguelaquesi) November 12, 2020
Noticia en desarrollo

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]