Líderes comunales recuperan el Humedal Neuta de Soacha
La recuperación del Humedal Neuta esta impulsada por 22 líderes comunales de Soacha, quienes trabajan en equipo como gestores medioambientales.
El edil Manuel Bermúdez, de la comuna uno de Soacha hace parte del grupo de 22 líderes comunales que trabajan en pro del mejoramiento de este ecosistema y se capacitan como gestores ambientale.
Desde hace algunos meses hacen parte del proyecto ‘Formación de Gestores Socioambientales del Humedal Neuta’ que busca multiplicar esfuerzos para recuperar este patrimonio ecológico, conformado por un espejo de agua de 30 hectáreas, a una altura de 2.600 metros sobre el nivel del mar, y que hace parte de los cinco humedales con los que cuenta el municipio.
El trabajo articulado entre la Administración Municipal, el sector privado y la comunidad ha permitido el aumento de visitas de aves migratorias como las tinguas de pico rojo y amarillo, los patos canadienses y las garzas, y se tiene la proyección de sembrar más de 2.000 árboles para proteger en un ciento por ciento la reserva natural con la que cuenta Soacha.
El proceso denominado “Las acciones que necesita el Humedal Neuta frente a la adaptación del cambio climático”, es una de las metas en la recuperación de todos los ecosistemas y fuentes hídricas dentro del territorio. Además de mejorar las condiciones ambientales, permiten mitigar las inundaciones que por años aquejaron a los habitantes de los barrios aledaños a los humedales.
Proyecto medioambiental
La Corporación Autónoma Regional (CAR) Cundinamarca firmó el Proyecto Formación de Gestores Socioambientales del Humedal Neuta con la Fundación Ambiental Surkay para el desarrollo sostenible, por un valor superior a los 45 millones de pesos, durante el primer semestre del 2017.
Permitiendo con esta acción a los 22 líderes comunales recibir capacitaciones sobre el reconocimiento del humedal y sus cuidados, derechos ambientales, resolución de conflictos, la importancia del papel artesanal y las plantas de poder.
Durante el proceso de formación los gestores también se han sumado a las jornadas de recuperación del humedal con dos jornadas de aseo, simulacros de incendios, un cine foro ambiental, círculos de lectura y la creación de dos murales sobre las paredes que rodean el humedal, una obra artistica con la que se cambia el aspecto del sector que en tiempos pasados fue un foco de inseguridad y contaminación ambiental.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com