BogotaInteresMujeres

Línea Púrpura «Mujeres que escuchan Mujeres»

Puedes compartir

Se celebra el segundo año de la linea de servicio que centra sus esfuerzos en la atención y el acompañamiento de las mujeres, teniendo en cuenta el enfoque de género, diferencial y derechos. Durante este periodo se destaca que las localidades que reportan mayor número de llamadas son Kennedy, Suba, Bosa, Engativá y Usaquén.

La Línea Púrpura Distrital “Mujeres que escuchan Mujeres”, liderada en conjunto por la Secretaría de Salud y la Secretaría de la Mujer, al cumplir su segundo año de operaciones, amplía su horario de atención al público para  brindar una atención integral las 24 horas del día.

Entre los principales motivos de las llamadas se encuentra la violencia contra las mujeres, donde confluyen todos los tipos establecidos en el marco de la Ley 1257/2008, seguido por malestares emocionales no directamente relacionados con las violencias como: duelos no elaborados, tristeza, diagnósticos psiquiátricos, dificultades para conciliar el sueño, preocupaciones al no cumplir con las expectativas socio culturales (cuando sienten que no han construido un proyecto propio o no cumplir las expectativas que tenía la familia sobre ellas a cierta edad), entre otros.

En relación con el cuidado de la salud, las principales inquietudes están relacionadas con los temas de derechos sexuales y reproductivos (Infecciones de Transmisión Sexual, enfermedades fibroquísticas, lesiones cancerígenas en cuello de útero y seno, y signos de alarma en mujeres gestantes).

Las mujeres que se comunican con la línea son principalmente jóvenes y adultas, en edades comprendidas entre los 18 y 30 años (38%), seguidas por las mujeres de 31 a 40 años (29%). Durante este periodo se ha atendido gratuitamente 13.348 llamadas (corte enero), de las cuales 7.096 corresponden a nuevos casos y 6.252 a llamadas de seguimiento realizado por un equipo de profesionales en psicología, enfermería y trabajado social, que centran sus esfuerzos en la atención y el acompañamiento, teniendo en cuenta el enfoque de género, diferencial y derechos.

La Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Salud invitan a las mujeres que habitan la ciudad de Bogotá a comunicarse gratuitamente con la Línea al número 01 8000 112 137, o vía whatsapp al número 3007551846. Con estas acciones, la Línea Púrpura confirma una vez más su compromiso con los derechos de las mujeres, la prevención del feminicidio, la orientación en afectaciones que ponen en riesgo la salud y la vida de las mujeres.

 

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat