Lo que se sabe sobre la muerte de la Senadora Piedad Córdoba
La senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, falleció este sábado a los 68 años de edad en la clínica Conquistadores de Medellín. La congresista, que había sufrido varios quebrantos de salud en los últimos años, murió a causa de un infarto, según las versiones preliminares.
Córdoba fue una figura controvertida en la política colombiana. Fue elegida senadora en las elecciones legislativas de 2022, pero no pudo tomar posesión inmediata de su cargo debido a problemas de salud. En julio de 2022, fue internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica del Rosario de Medellín, tras sufrir una descompensación relacionada con su tensión.
Córdoba fue una defensora de los derechos humanos y de las causas sociales. También fue una crítica del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. En 2008, fue detenida en Venezuela acusada de colaborar con las FARC, pero fue liberada en 2010.
Su muerte ha causado un gran impacto en la política colombiana. El presidente, Gustavo Petro, lamentó su fallecimiento y la calificó como «una pérdida irreparable para el país».
Una vida marcada por la polémica
Piedad Córdoba nació en Cartagena de Indias en 1955. Se graduó de derecho en la Universidad Libre de Colombia y comenzó su carrera política en el Partido Liberal. En 1994, fue elegida representante a la Cámara por Bolívar.
En 2002, fue elegida senadora por el Partido Liberal. Durante su segundo periodo como senadora, fue una de las principales defensoras de los derechos humanos y de las causas sociales. También fue una crítica del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
En 2008, fue detenida en Venezuela acusada de colaborar con las FARC. Fue liberada en 2010, después de que el gobierno venezolano retirara los cargos en su contra.
En 2011, fue elegida senadora por la Alianza Democrática M-19. Durante su tercer periodo como senadora, se centró en la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos humanos.
En 2022, fue elegida senadora por el Pacto Histórico. Sin embargo, no pudo tomar posesión inmediata de su cargo debido a problemas de salud.
Córdoba fue una figura controvertida en la política colombiana. Sus defensores la elogiaban por su compromiso con las causas sociales y su defensa de los derechos humanos. Sus detractores la criticaban por su cercanía a las FARC y por sus escándalos de corrupción.
Su muerte ha causado un gran impacto en la política colombiana. Su legado será recordado por sus detractores y sus defensores durante muchos años.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com