Tercera parte – Los 290 millones de pesos que perdió la Alcaldía de Suba por no contestar a una aseguradora
Valaguela.com continúa con el desarrollo de la noticia que difundió recientemente y que da cuenta de los recursos que dejo de recibir la Alcaldía de Suba por más de 290 millones de pesos que le iba a dar Liberty Seguros como consecuencia de las siniestradas obras del parque El Batán Recreo de los Frailes II y que esa administración dejó de recibir por no hacer seguimiento al caso ni acudir a las respectivas audiencias que en su momento se citaron.
Luego de la respuesta que entregó a este medio Julián Moreno Barón, alcalde de Suba, ahora la versión de lo sucedido la tiene la comunidad.
Hablamos con Olga Vásquez de Botero, actual fiscal de la junta de dicho barrio quien conoce como ninguna la historia del parque.
Según su relato, los antecedentes de lo que sucedió con el parque se remontan a noviembre del 2014 cuando tras haber contratado la intervención y el mejoramiento integral de los parques la administración de turno, la junta que había nombrado un equipo veedor no recibió las obras porque a todas luces no correspondían a lo que se había contratado, en ese momento se levantó un acta y un funcionario de la Alcaldía les dijo textualmente “esta acta sirve como derecho de petición y así la entregaré a la administración local”.
En el 2015 la junta de acción comunal comunicó que el parque seguía en franco deterioro y querían conocer en qué iba el proceso pero no hubo respuesta, lo mismo sucedió en el 2017, 2018, 2019 y 2020.
En la única ocasión que la junta de acción comunal obtuvo una respuesta del Alcalde de Suba fue en el debate citado el pasado 18 de junio en el que Julián Moreno afirmó que esperaba recibir un reembolso sobre el caso en la semana del 22 al 25 de junio, según consta en el acta.
Otro debate.
Posteriormente en debate en la JAL de Suba el 22 de julio el Alcalde Local de Suba presentó la secuencia de las comunicaciones que mantuvo con la aseguradora Liberty durante el mes de junio de 2021.
Entretanto la junta de acción comunal se dirigió al country manager de la aseguradora para Colombia quien les dio respuesta en cuestión de 48 horas a través de su apoderado quien los notificó que la administración local en el año 2017 según resolución 593 nunca atendió la audiencia referente al caso y por ello se determinó silencio administrativo.
Los integrantes de la junta consideran que ese dinero no se puede perder porque son recursos públicos para mejoramiento y embellecimiento de parques.
Espere nuestro próximo informe.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com